Libro

Sarah Manguso

Gente muy fríaAlpha Decay, 2023

Poeta y ensayista –¿nadie se anima a traducir “300 Arguments” (2017), uno de los textos de no ficción más alabados en fechas recientes?–, Sarah Manguso (Boston, 1974) se estrena en castellano con su primera novela, una pieza de orfebrería construida a base de breves fragmentos donde brilla su aptitud para iluminar las descripciones más duras con una exquisita delicadeza poética.

“Gente muy fría” (“Very Cold People”, 2022; Alpha Decay, 2023) –con traducción de Julia Osuna Aguilar– nos sitúa en la pequeña población de Waitsfield, en Massachusetts, uno de esos no lugares donde todo el mundo se conoce y donde la existencia puede ser una mortaja asfixiante. A través de los ojos de Ruthie vemos el día a día del pueblo, con sus pequeñas mezquindades y sus secretos ocultos en los pliegues de un pasado que fue glorioso y que se ha ido desintegrando con el paso de los años.

La gélida y distante relación de Ruthie con su madre, el acoso escolar, la pobreza, la inmigración, los primeros escarceos sexuales, las amistades más o menos estables, los abusos familiares y el paso (traumático) de la adolescencia a la madurez se derraman con elegancia y precisión para crear un espléndido tapiz en un coming of age que únicamente otea la redención fuera de las enrarecidas fronteras del villorrio.

Manguso entrecruza la deriva vital de Ruthie con referencias al pasado de Waitsfield y algunos de los misterios que la protagonista intuye y va reconstruyendo y que reflejan los conflictos de clase y las falsas apariencias sobre las que se erigió una “idílica” comunidad, prototipo de un “sueño americano” contaminado desde su fundación y abocado al más absoluto desastre. ∎

Etiquetas
Compartir

Contenidos relacionados