Álbum

Charnego

Regreso al futuroRepetidor, 2023

Como una especie de supergrupo del punk underground nacido en las calles más oscuras de Madrid, aunque ninguno de sus integrantes sea madrileño, Charnego se formó en torno a miembros y exmiembros de bandas como Biznaga, Atención Tsunami, Being Berber o Gut Derby. Los cuatro músicos unieron fuerzas para dar rienda suelta a improvisaciones en el local de ensayo que más tarde registrarían en cinta lo más rápido posible para no perder la intensidad de lo fresco e inmediato. La intención era hacer algo que recordara a At The Drive-In, y no solo es patente que lo han conseguido sino que han añadido varios puntos de fiereza. Esto es posible porque han sabido cómo añadir capas extra de electricidad que los arriman a las ascuas de otras bestias pardas de lo intenso como Metz, Pissed Jeans o, por momentos, Lisabö.

Desde que la guitarra inicial de “Frágil (El niño de leche)” entra como un cuchillo dando el pistoletazo de salida al álbum, las palabras que más se repiten en mi cabeza para describir el sonido del grupo son intensidad, rabia, energía y urgencia. La pasión se desborda en cada surco y en cada canción. No hay tregua ni hacen prisioneros, y no es por añadir tópicos, es que son así de intensos.

Parece que su cometido es llegar al extremo de las posibilidades de la electricidad, pero lo hacen sin renunciar al humor (no solo en los títulos de sus canciones, sino introduciendo chistes en mitad de varias de ellas, como cuando recuperan la famosa onomatopeya de “Así me gusta a mí” de Chimo Bayo, etc.), a la crítica política y social sin miedo a nombrar directamente a los protagonistas de sus temas (en “La ruta del pelotazo”, una canción a modo de novela negra-punk, aparecen Ayuso, Cifuentes, Jaume Matas, El Bigotes o Zaplana, entre otros personajes del universo PP) y a la guasa (“Macho beta”). Incluso tienen una canción que merecería ser el pelotazo de la temporada del punk patrio y más allá: “Preferiría hacerlo”, pura tensión sónica.

Tres años han tardado en tener listo este disco de debut, que han grabado en tres sesiones diferentes a lo largo de todo este tiempo. A tenor de lo escuchado, la espera ha merecido la pena. Directos a la yugular del oyente, son todo lo bueno que se puede esperar de una banda nacida de la rabia y la intensidad. Tienen todo lo necesario para convertirse en un grupo importante y, para mí, son la primera grata sorpresa de la temporada. Si te gusta el punk y el rock de alta graduación, aquí tienes al que podría ser tu próximo grupo favorito. ∎

Etiquetas
Compartir

Contenidos relacionados