Álbum

Josephine Foster

GodmotherFire-Popstock!, 2022

De regreso a casa, a las montañas de Colorado, tras un dilatado periplo internacional que recaló un tiempo en la provincia de Cádiz y durante el cual subrayó su interés por redimensionar el folclore popular desde un iconoclasta prisma, Josephine Foster entregó hace un par de temporadas un “No Harm Done” (2020) que supo a punto y aparte en su diario de insólita arqueóloga. A continuación, consciente de los estragos del inmovilismo, la publicación digital de las dos piezas de “Spellbinder / Experiment” (2021) para las series del sello Café OTO conectó su expresionista, por momentos naíf, perfil con un contexto electrónico hasta entonces inexplorado en una obra que se había caracterizado por su espontánea vocación acústica.

El resuelto giro, que algunas voces han ubicado a medio camino entre el dream pop y un futurista psych-folk, optimiza ahora sus prestaciones en las nueve piezas que ofrece este “Godmother”, gracias a una mayor capacidad para concretar su poético ideario. Compuesto, arreglado, interpretado y hasta ilustrado en su portada por la propia Foster, el disco consolida su relación con sintetizadores y cajas de ritmo, sin perder ni un ápice de su atributo artesanal ni de un mensaje que combina sin prejuicios el impulso telúrico u onírico con una astral cosmovisión. Todo ello abrigado por ese místico lirismo convertido en su seña de identidad y que se sintetiza en títulos como “Guardian Angel” o “The Sum Of Us All”.

Pese a las novedades, sus hipnóticas voces y melodías siguen marcando la pauta a través de un encantador ejercicio de doblaje que las armoniza para realzar estas renovadas texturas mientras aportan calado a textos que evocan su pasada residencia en España. Y ahí están canciones comoNun Of The Above”, con vídeo disponible firmado por Nick Woods y edición de Zack Trolier, donde recapacita acerca de su experiencia como profesora de música de unas monjas, o “Dali Rama”Salvador was a man, he caught: amor agitat molem”–, en un privativo guiño al artista de Figueres, para certificarlo. También para terminar de instalar a este “Godmother” en la compartida cúspide de su seductora trayectoria. ∎

Etiquetas
Compartir

Contenidos relacionados