Noticias

La semana vista por…

Miércoles, 15 de marzo

15. 03. 2023

Hoy analizamos la nueva carga de profundidad del UK drill, firmada por Digga D. Celebramos la pronta reedición del primer largo de Animal Collective y la reciente publicación del nuevo álbum de Van Morrison. Además, disfrutamos con los nuevos clips de Lapido y Tinariwen.

Digga D, UK drill.
Digga D, UK drill.
Lo prometido es deuda. Hablemos del drill. Bueno, del UK drill. Como percha de actualidad utilizaremos a Digga D, una de sus estrellas. Demonizado por las autoridades, los medios y hasta parte de los seguidores del género, acaba de sacar “Energy”, donde habla de la búsqueda incansable de lealtad por las calles de Londres, El Dorado para quienes viven en los márgenes. No el dinero ni las birds: persiguen la energía positiva que los empuje a evolucionar como artistas, voceadores de la precariedad moral, y evitar a los pagans (“enemigos”, en el idioma del género). El peligro tiene forma de oscuridad, de envidias y sucede cuando sientes el miedo. “Solo quiero asesinar sin sentido / fuertemente armado / Disparo desde secundaria, profesionalmente”, canta. Sexismos al margen, el drill ofrece una visión de la vida en la metrópoli bastante más certera que las noticias que pueblan los periódicos. Igual que Platón expulsó a los poetas porque el conocimiento que transmitían los mitos se había quedado obsoleto, Digga D y sus secuaces dan bofetones morales a otros contadores de historias urbanas para ofrecer algo crudo y violento. De hecho, hace solamente unas semanas la opinión pública británica se preguntaba si una canción del género donde se cuenta un asesinato que luego ocurre puede utilizarse o no como prueba en un juicio. Porque el drill pone a cierta parte de la sociedad frente a sí misma. En el año 2018, cuando el género empezó a hacerse grande, los titulares en prensa eran elocuentes. “Drill, la música demoníaca que empuja a los jóvenes a la violencia” (‘The Times’, 2018). Pero hablamos de jóvenes que tienen pocos espacios de expresión: el estado puede estar desviando la atención hacia un género musical cuando lo profundo es la falta de oportunidades y de espacios de comunidad. “Probablemente, a aquellas personas que han vivido y prosperado en un sistema social dado les es imposible imaginar el punto de vista de quienes, al no haber esperado nunca nada de ese sistema, contemplan su destrucción sin especial temor”, escribe Michel Houellebecq en “Sumisión” (2015). Enmascarados, los raperos del UK drill llevan vestuarios uniformados y los títulos de las canciones apenas son números y jeroglíficos: la lección de anonimato e identidad colectiva es otra de las reflexiones. Y luego está la riqueza sonora, que te sumerge en la meditación a base de golpes abruptos y que se parece al jungle pero con baterías marciales. Además, y esto es otro soplo de aire fresco: en la mayor parte del UK drill no se usa el Auto-Tune. “El UK drill se compone de un mundo sonoro prácticamente uniforme de pianos de marcha fúnebre amortiguado, bajos glutinosos, baterías por microgotas y densos reverbs”, describe de forma evocadora Kit Mackintosh en ese libro de lectura obligada para quienes quieran ver que la música siempre simula el futuro que nos espera. O lo que Mackintosh describe como “futuromanía”. Han pasado ya algunos años de la época dorada del UK drill, pero el nuevo tema de Digga D es una buena excusa para adentrarse en él.

Digga D: “Energy”.
Otro género que tuvo su particular época dorada, pero en este caso hace dos décadas, fue la nueva psicodelia que practicaron bandas como Animal Collective. Esta semana han anunciado la reedición de su primer disco, “Spirit They’re Gone, Spirit They’ve Vanished”, que saldrá a la venta el 12 de mayo a través de Domino e incluirá el EP “A Night At Mr. Raindrop’s Holistic Supermarket”, con cinco temas inéditos. Publicado originalmente en CD en agosto de 2000 y acreditado a Avey Tare & Panda Bear antes de que se utilizara el nombre completo del grupo en sus discos, se trata de una peculiar colección de canciones que impulsaron hacia delante al pop… y cualquier género al que se acercaran. El indie rock, en aquel momento, vivía una crisis de identidad, “se volvió un género musical flojo”, como bien supo explicar Amanda Petrusich en su excelente artículo en ‘The New Yorker’ el pasado enero sobre la banda de Baltimore. Pero de repente los Animal Collective, Grizzly Bear y Tame Impala, con esos discos donde los sintes ganaban la batalla a las guitarras, “dieron forma a un nuevo futuro, no solo para el género en cuestión, sino también para la música popular”. Una buena excusa para volver a esa época…

Animal Collective: “Chocolate Girl”.
De hecho, y seguimos con novedades de la semana, precisamente, Tame Impala ha estado en nuestro país. No, no te asustes, no te perdiste ningún bolo. Kevin Parker estrena estos días “Wings Of Time”, una canción original compuesta para la película inspirada en el juego de rol “Dungeons & Dragons”. “Mi gran amigo Nicholas Allbrook y yo alquilamos una casa en España que parecía un castillo mientras estábamos con la gira del Primavera Sound. El entorno nos inspiró y, durante las dos noches que pasamos allí, se nos fueron ocurriendo ideas extrañas de las que surgió la letra de la canción”, cuenta Parker en la nota de prensa. “Dungeons & Dragons. Honor entre ladrones” (John Francis Daley y Jonathan Goldstein, 2023) cuenta un atraco épico para recuperar una reliquia perdida; se estrenará el 31 de marzo.

Tame Impala: “Wings Of Time”.
Van Morrison se ha inspirado en el skiffle, un tipo de canción protesta de los trabajadores negros de instrumentación muy básica de principios del siglo XX en Estados Unidos, para su nuevo trabajo. Su pasión por el género le viene de largo: de niño iba a Atlantic Records, la conocida tienda de discos de Belfast donde conoció el folk,  el blues y el jazz de principios del siglo XX. “Moving On Skiffle”, así se llama el álbum del norirlandés, se publicó el 10 de marzo. También sumamos a este recuento de actualidades a José Ignacio Lapido, que hoy ha estrenado el clip de “Antes de que acabe el día”, una de las canciones que dan forma a su próximo trabajo en solitario, “A primera sangre”, que se publicará el 24 de marzo.

José Ignacio Lapido: “Antes de que acabe el día”.
Y cerramos el capítulo de novedades musicales con Tinariwen, que nos brinda un avance de su próximo largo, “Amatssou”, cuya publicación está prevista para el 19 de mayo. El grupo tuareg estrena ahora el clip de “Tenere Den”, tema con producción adicional del mago Daniel Lanois.

Tinariwen: “Tenere Den”.
Me he quedado sin espacio para hablar del productor inglés Vegyn y de Ana Roxanne, que actúa el viernes en Madrid compartiendo programa con KMRU y Aho Ssan, con entradas ya agotadas. La descubrí en una story de la cuenta de Instagram de Jamie Tiller, al mando del sello Music From Memory y una de esas personas que siempre aportan a la música, sobre todo, reeditando en vinilo música del pasado… y a Suso Sáiz. Hablando de vinilos, ¡Metallica ha comprado su propia fábrica para fabricarlos! Animados porque las ventas anuales de vinilo en Estados Unidos superan a las de CD por primera vez desde 1987, Ulrich y compañía –que el 14 de abril publicarán nuevo álbum, “72 Seasons”– son los nuevos dueños de Furnace Record Pressing, una planta de prensado de Virginia que ha hecho discos para Metallica durante quince años.

Nos vemos el viernes. Y recuerda: cuenta atrás para el fin de semana. Además uno largo, que el lunes es fiesta… solo en Madrid.
Metallica: “If The Darkness Had A Son”.
Compartir

Contenidos relacionados

J: “Estas canciones son una mezcla de la vida de Zulueta y de la mía”

Bajo

Suscripción

J: “Estas canciones son una mezcla de la vida de Zulueta y de la mía”

EN PORTADA / Por Quim Casas → 26.09.2023

Septiembre 2023: Martes 26 > Domingo 1

NOTICIAS / Por Rockdelux → 25.09.2023
Rodrigo Cuevas, activismo de manual

Bajo

Suscripción

Rodrigo Cuevas, activismo de manual

EN PORTADA / Por Luis Miguel Flores → 19.09.2023

Doja Cat

Demons
CLIPS / Por Marc Muñoz → 19.09.2023

Contenido exclusivo

Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.

Inicia sesión