Noticias

La semana vista por…

Miércoles, 6 de julio

El desigual pulso entre algunos artistas y plataformas de streaming continúa, mientras el pico de actividad de la música en directo –festivales mediante, estamos en lo más alto de la temporada alta– no impide que algunas giras por salas pequeñas se realicen, que modestos nuevos festivales avancen su programación o que ciertos tours otoñales amplíen fechas.

Dean Wareham, extensa gira por España.
Dean Wareham, extensa gira por España.

Cancelaciones y excancelaciones. Dimes y diretes. Donde dije digo, digo Diego. Giras que retoman sus fechas y viejas dolencias colectivas que no remiten. Como la de los tiroteos indiscriminados, esa absurda plaga. Esa gota malaya, un sinsentido lacerante. Sorprende –relativamente, porque desde la última masacre han pasado solo semanas– la que se produjo durante la celebración del 4 de julio en Illinois, con seis muertos y decenas de heridos. Sorprende –algo más, aunque ahí tuvimos al monstruo de Anders Breivik haciendo triste historia en Utoya hace once años– la del centro comercial en Copenhague, con tres decesos y cuatro heridos de gravedad, que llevó a Harry Styles a cancelar su concierto del domingo noche. La complicada disyuntiva de siempre, expuesta con crudeza en el caso de Travis Scott en noviembre pasado: ¿suspender o hacer como si nada? Anoche retomaba en París la gira de presentación de su burbujeante “Harry’s House” (2022). La música sigue, pese a todo. Es un tópico, sí, tan grande (y cierto) como que el destino de cualquier persona pueda seguir viéndose amenazado por el capricho de cualquier perturbado con un fusil. Algo más peligroso aún que un mono con dos pistolas.

Vivimos tiempos de un cambio a largo plazo que nadie sabe muy bien a dónde nos llevará, y eso, en el ámbito musical, se traduce también en la inapelable primacía de Spotify sobre la música en streaming, una lucha de gigantes de la que Neil Young decidió apearse en enero cuando tuvo la certeza de que el pódcast de un tal Joe Rogan, que difundía bulos sobre las vacunas y el COVID, no sería eliminado de los servicios de la empresa sueca. A Young le siguieron Joni Mitchell, Nils Lofgren, India.Arie y Crosby, Stills & Nash. Y han sido precisamente estos últimos los primeros en volver al redil porque Spotify ha introducido una etiqueta de content advisory sobre aquellos espacios que lidian con información sensible sobre el virus. Al menos eso dicen ellos, envainándosela tras cinco meses en los que sus canciones no podían encontrarse allí. ¿Serán los primeros en desdecirse?

Crosby, Stills & Nash: “Long Time Gone”.
Stereolab amplían la presentación de “Pulse Of The Early Brain” –el volumen 5 de la colección “Switched On”, de singles, descartes y rarezas, se publicará el 3 de septiembre– más allá de Madrid (La Riviera, 6 de noviembre) y Barcelona (Apolo, 7 de noviembre), que son las dos fechas que avanzamos aquí la semana pasada. Ahora anuncian que estarán también el 30 de octubre en la sala Dabadaba de San Sebastián, el 31 de octubre en la sala Moon de Valencia y el 1 de noviembre en la Sala X de Sevilla, redimensionando una gira que adquiere tintes de excepcionalidad, por el tiempo que llevaban sin visitarnos y por la gran estatura que su obra ha ido cobrando con los años, como maestros de un know how único del que tomaron muy buena nota Vanishing Twin, Gwenno, Death & Vanilla, Jane Weaver y tantos otros músicos. Stereolab son la madre de su cordero.

Stereolab: “Robot Riot”.
Otra gira interesante pero mucho más cercana –inminente, en realidad– es la que protagonizará Dean Wareham interpretando canciones de Galaxie 500, el influyente grupo con que se dio a conocer a mediados de los años 80. Esta apetecible tanda de conciertos empieza este jueves 7 en Sevilla y continúa en Cádiz (8), Oporto (9), Vigo (10), Madrid (11), Alicante (12), Valencia (13), Barcelona (14) y Zaragoza (15). Además, Wareham acaba de estrenar clip para “Under Skys”, una de las canciones incluidas en su álbum I Have Nothing To Say To The Mayor Of L.A” (2021).

Dean Wareham: “Under Skys”
Siguiendo en el ámbito del directo, ahora en modo festivalero, conviene apuntar que Afro Blue, nuevo ciclo afincado en Segovia y consagrado a sonidos de raigambre negra como el soul, el funk o el blues, ha anunciado ya su cartel por días –se celebrará el 9 y 10 de septiembre en la ciudad castellana–, en el que destacan los conciertos de Nikki Hill o JP Bimeni And The Black Belts para la primera jornada y los de Ural Thomas & The Pain o Los Saxos del Averno en la segunda.

Nikki Hill: “Get Down And Crawl” (live).
Remezcla del día: Clark se ha acercado a “Love Me More”, uno de los cortes de “Laurel Hell” (2022) de Mitski. El resultado, claro, tiene todo el poder de la magia del músico británico.

Mitski: “Love Me More” remezclado por Clark.
Tristemente, también se confirmó, vía Facebook, que Greg Norton (exbajista de Hüsker Dü) padece cáncer de próstata. Se ha abierto una página en GoFundMe para ayudar a costear los gastos médicos del tratamiento (que en la sanidad de Estados Unidos pueden llegar a ser astronómicos).

Hüsker Dü: “Don’t Want To Know If You Are Lonely”.
Compartir

Lo último

Contenidos relacionados