Clip

The Blaze

MADLYThe Blaze

Desde su irrupción en 2016, el dúo parisino The Blaze ha cultivado como pocos una identidad audiovisual que impulsa sus singles hacia un nuevo estadio de apreciación. En la actualidad, incluso parece instalado en un punto –especialmente tras la salida de su inocuo LP “JUNGLE” (2023)– donde su trabajo en el apartado visual se valora por encima del propio desempeño en lo sonoro. Al menos así se entiende tras la publicación de su lustroso último clip, que acompaña al tema “MADLY”, perteneciente al mentado disco.

De nuevo presentan altos estándares cinematográficos en la resolución visual planteada en este nuevo trabajo bajo los raíles de la realización. “MADLY” se nos presenta como un corto titulado “The Poem” y ambientado en un colegio inglés en el que un abstraído alumno, Liam, es llamado por el profesor a pizarra para recitar un poema sobre su momento inolvidable del verano. El mismo que precipitará un cambio de escenario para que la cámara empiece a seguir la experiencia de su primera rave, a la que acude acompañado por su hermano mayor. Es ahí cuando entra en acción la música del dúo para fortalecer las imágenes de un coming of age acelerado, alrededor de un chaval raptado por el pinchazo dulce de esa experiencia comunal de cuerpos danzando extasiados al calor de la música. No podía faltar en esta narración –como suele pasar en los clips del grupo, que priorizan lo narrativo pero sin olvidar el componente sensorial– que ese verano inolvidable se apuntale con el primer amor, trenzando así una analogía entre la intensidad de ambas primeras veces: el beat a flor de piel y el latido trastocado por el sentimiento amoroso.

Perfilan esas sensaciones primerizas –e imborrables– con un casting excelente, unas interpretaciones naturalistas, la factura cinematográfica acostumbrada y también a través de viñetas que al principio son de desenfreno y hacia el final de emotividad, impulsadas por el texto en pantalla de ese poema que profundiza en el desbordamiento emocional de la primera vez y acunadas por la cámara lenta. Este último es un recurso muy utilizado en su carrera como realizadores de videoclips –Guillaume y Jonathan Alric, los mismos The Blaze, ocupan la silla del director– y, como ocurría en “Territory”, vuelve a funcionar como propulsor de las imágenes y la emoción contenida en estas. Esa armonía de los cuerpos abducidos por el kissing trance tiene reflejo en esta otra pieza de Mura Masa dirigida por The Reids que también saca rédito hipnótico de la comunión dancística. El espíritu del Segundo Verano del Amor sigue latiendo entre las pulsaciones fílmicas y sonoras de The Blaze. ∎

Etiquetas
Compartir

Lo último

Contenidos relacionados