Álbum

Faizal Mostrixx

MutationsGlitterbeat, 2023

Los contrastes de África. Uganda, que vive sometida a una dictadura implacable, se ha convertido en un infierno para los homosexuales, con una ley aprobada recientemente en su parlamento, una de las más duras contra el colectivo LGTBIQ+, que permite imponer cadena perpetua y hasta pena de muerte. Es, a la vez, un país que ha acogido en su capital, Kampala, a un colectivo panafricano de músicos que están revolucionando la escena de la nueva electrónica, permitiendo las desviaciones experimentales y sin olvidarse de la pista de baile.

Es lo que propone Faizal Mostrixx, coreógrafo, músico y productor –colaborador de Nyege Nyege, pero que edita su nuevo álbum en Glitterbeat de Hamburgo– que sorprende y deslumbra con su mezcla de beats y samples de material etnográfico. Es un trance etno-techno roots y a la vez futurista en el que las raíces evolucionan hacia un groove contemporáneo bañado de sintetizadores, como los que protagonizan “Back To Tanzania”, en el que el folclore adquiere un tono de ritual con un festín de voces. En el disco destaca en “Loosely” el featuring de Morena Leraba, pastor y rapero de Lesoto, cuyo original flow ya partió la pana en el memorable “Harare” de los sudafricanos BLK JKS.

Es un homenaje a la música africana de raíz que late en el fondo de unos temas que son un dechado de cómo exponer las fuentes para llevarlas a una dimensión desconocida, en la que los beats transportan a una pista de baile exótica en un “Sandman” con graznidos y ruidos tenebrosos más propios de “La isla del Doctor Moreau” que de cualquier zona confortable. Un lugar en el que las “Mutations” del tema titular se convierten en una especie de drum’n’bass terminal, que muestra en todo su esplendor la magistral mezcla entre samples de origen etnográfico, desmenuzados hasta formar parte de un collage, entre novísimo y muy antiguo, en el que Faizal deja muy claro que se puede reivindicar los trabajos de campo para darles una perspectiva dance y a la vez experimental.

Es una filosofía que define a la perfección “Tunes Of The Jungle”, representando un sonido esquelético de recorta y pega en el que lo canónico se vuelve absolutamente innovador; así, unos coros deconstruidos y lo repetitivo conviven con un beat espectacular, que avanza imparable. Pero no todo es tan rotundo. Los cálidos likembes de “Muzukulu” acaban por convertirse en una musculosa rodaja afrofuturista de sugestivos sonidos sintéticos que entroncan absolutamente con el origen de la tribu, pero expandidos hacia un territorio de una modernidad que conecta con el folclore imaginario de David Byrne y Brian Eno y también con el arte multidisciplinar más vanguardista.

Aunque Faisal Mostrixx no es un imitador, ya que crea unos originales mundos yuxtapuestos, un universo que resume muy bien el cierre “Afro Aliens” –chamánico y groove a la vez, descompuesto y lounge, sin perder nunca de vista el beat– y la inicial “Onions And Love”, en el que una melismática voz femenina –de una mujer grabada mientras cortaba cebollas en un restaurante de Addis Abeba– sirve de ancla e inspiración para un vaporoso y a la vez contundente paisaje instrumental percutivo. ∎

Etiquetas
Compartir

Contenidos relacionados