Álbum

Javiera Mena

NocturnaSonido Muchacho, 2022

Javiera Mena se ha consolidado como una de las voces alternativas más importantes de la escena electropop hispanoamericana. Previamente a la publicación de “Nocturna”, su quinto álbum, participó en el Benidorm Fest con “Culpa” (incluida en el trabajo) y publicó uno de los singles de este nuevo disco, “Debilidad”, en la prestigiosa plataforma Colors. A estos adelantos se sumaron “La isla de Lesbos”, “Dunas” y “Corazón astral”. Si bien dichos singles podían evocar un giro más cercano al eurodance (dentro del contexto independiente), otras canciones del álbum, como “Me gustas tú”, sin perder los guiños noventeros, harían uso de las tendencias más nuevas, además de procurar buscar algunos sonidos más orgánicos.

Aunque la chilena afincada en Madrid ha incorporado nuevos elementos a la producción de este álbum, la mayor parte de sus estructuras ya formaban parte de las usadas en “Mena”, publicado en 2010: acordes abiertos, minimalismo en la producción, muchos espacios vacíos y una melodía vocal que parte del recitativo. Dichos elementos forman la base de la pirámide estética de la escena independiente actual y también de parte de la urbana, a la que Mena se ha querido acercar con la colaboración de Chico Blanco en “Diva”. En la escena indie actual, sin embargo, las nuevas tendencias minimalistas vendrían dadas, en parte, por la falta de recursos que llega a existir y que tiene como resultado la autoproducción de sus trabajos, mientras que Javiera Mena abraza el minimalismo de forma deliberada y consciente.

En cuanto a la lírica, el hilo conductor del disco es la sexualidad y el pertinente llamamiento de la artista a la liberación de esta. Tampoco faltan las referencias sáficas, tanto en narrativas casi-ficticias como “La isla de Lesbos”, y en “Corazón astral”, donde la receptora del discurso de la chilena es siempre una mujer. Rozando lo obsceno pero sin sobrepasarlo, la mitad del álbum abraza la temática sexual desde una perspectiva muy explícita. Tal y como sucedía dentro de los parámetros estrictamente musicales, Javiera Mena vuelve a acercarse a las nuevas tendencias urbanas: si bien la chilena siempre ha participado de la sexualidad dentro de sus trabajos, ahora lo hace insertándose dentro de una estética general y mimetizándose con gran parte de sus compañeros de escena.

Con “Nocturna”, Javiera Mena se acerca de forma nostálgica a la electrónica de los 80 y los 90, sin perder de vista la perspectiva de futuro de las nuevas generaciones alternativas. La sincronía entre la tímbrica eurodance y el minimalismo electrónico generan, tal y como la cantante afirma, un punto de inflexión entre el futuro y el pasado. ∎

Etiquetas
Compartir

Contenidos relacionados