Álbum

Juárez

Luna menguanteLunar Discos-Caballito, 2022

El quinto disco de Juárez se abre con “Nébula”, una canción bañada en guitarras vivaces que rinde homenaje al local del mismo nombre. El Nébula es un lugar central del underground pamplonica en torno al que gravitan -o gravitaron- bandas como Kokoshca, Melenas, Río Arga y otras muchas que definen una actitud, un espíritu, una forma de ver la música.

Lo mejor del grupo coliderado a las voces y las guitarras por Cristina Aranguren y José Palanca es la sencillez con que beben de diferentes fuentes del indie, el rock, el garage, el punk, la americana fronteriza y la psicodelia sin dejar de ser fieles a ellos mismos. Son canciones que no encierran, aparentemente, grandes pretensiones, que parten de lo cotidiano para mostrar sentimientos de escapismo o de unión en plan “tú y yo contra el mundo”. También de celebraciones de aquello que les hace sentir bien y plasmaciones de lo que los inquieta, siempre de modo más sensorial que explícito, y con una especial afición a tomar imágenes ambientales o de la naturaleza como claves. “Luna fría”, un medio tiempo deliciosamente psicodélico, es la mejor de todas; mientras que “Crucificarte” tira más a la estética wéstern con un toque que me recuerda a Nacho Vegas, y “Duerme entre tú y yo” se recrea en desarrollos krautrock que lo dejan entrever como un tema que puede subir mucho en directo.

Juárez no son unos recién llegados: llevan diez años como banda y muchos más tocando en diversos proyectos del underground navarro, así que no muestran el sentimiento de urgencia de músicos mucho más jóvenes que ellos. Lo más interesante es cómo suplen eso con cierto tono reflexivo y todavía inocente. Saben dominar sus recursos y sus cartas, y eso nos puede hacer pensar que tal vez les queden aún mejores trabajos por entregar. ∎

Etiquetas
Compartir

Contenidos relacionados