Álbum

Mike Cooper

Oceans Of Milk And TreacleRoom40, 2022

El veteranísimo Mike Cooper, nacido en Reading (Inglaterra) en 1949, ha practicado casi todos los géneros. En su generosa discografía, iniciada a finales de los 60, pueden encontrarse muestras de country, folk, blues, jazz, rock, reggae, ambient, experimental, raga india, música polinesia en general y exótica hawaiana en particular. Teórico también de la guitarra, ha forjado su estilo con la resonator o resophonic (la guitarra acústica de seis cuerdas con caja de metal) y con la lap steel digitada con cuellos de botella de whisky. Su último disco, “Oceans Of Milk And Treacle”, no es una síntesis de todos los géneros que ha desarrollado, pero estaría muy cerca de esa idea de corolario. Se trata de la hipotética banda sonora para una película muda inexistente, basada a su vez en “The Religious Culture Of India. Power Love And Wisdom”, libro escrito por su amigo Friedhelm Hardy en 2005.

Poder, amor y sabiduría… El tema que da título al disco tiene ese bello aire de jazz espiritual que conecta con el período de meditación de John Coltrane y tantos trabajos de su esposa Alice Coltrane, ejecutado aquí con la brillante aportación de dos saxofonistas tenores y hermanos, Geoff y Aaron Hawkins. De otro colaborador habitual de Cooper, el fallecido Lol Coxhill (1932-2012), pura vanguardia free british, se samplea un fraseo de saxo grabado para un disco conjunto. Pero es Cooper quien lleva el peso instrumental de todo el álbum alternando sus instrumentos de cuerda habituales o reveladores (del lap steel a la guitarra acústica brasileña pasando por el koto japonés y el clásico pedal steel) con todo tipo de percusiones. Crea espacios, atmósferas y paisajes sonoros sobre los que a veces resuena en la distancia la voz quebrada de Vic Corringham o las voces capturadas sobre el terreno; son tanto un lamento como el eco de una naturaleza incontaminada, como en los cortes “A Chart Of The Wer Blue Yonder” y “Mono-Hydra”.

En “Under Vertical Sunlight” aflora la rítmica percusiva de la música india sobre la que Cooper planea literalmente con sus guitarras. Pero Occidente también está presente: “Boogie Board And Beach Rubbish” es un boogie juguetón y “Glass Love Rainbow Drums” combina impresionismo cinematográfico con free jazz. El sonido polinesio se aleja en este disco de la tradición de Martin Denny o Arthur Lyman, como muestra la última pieza, “Toward Great Piles Of Masonry”: nada de birdcalls, ukeleles y guitarras clásicas hawaianas, sino un cruce ambiental con otras latitudes (música vietnamita, rhythm’n’blues) delineado por esa forma casi ingrávida que tiene Cooper de deslizar sus dedos por las cuerdas de las guitarras. Los fondos ambientales han sido registrados en Vietnam, Camboya, Sri Lanka, Bali, Martinica, Creta y Australia. Océanos de leche y melaza, el néctar de la vida inmortal según las leyendas hindúes, transcrito ahora a música universal. ∎

Etiquetas
Compartir

Contenidos relacionados