Reedición

Pamela Z

EcholocationFreedom To Spend, 2021

Pamela Z, compositora, cantante, comisaria de eventos y artista interdisciplinaria del área de San Francisco, solo ha grabado cuatro discos desde finales de los ochenta hasta la actualidad. El que tenemos ahora en nuestras manos, editado por vez primera en vinilo y formato digital, es su debut. “Echolocation” apareció en 1988 y en casete; apenas dura media hora. Se registró en una habitación de su piso con una grabadora de cuatro pistas. Circuló de mano en mano, entre amigos y entre actuaciones, acabando en el catálogo del sello independiente de Pauline Oliveros. Ahora que la cinta magnética casera se reinventa, esta obra comercializada en su momento en circuitos restringidos mediante este formato accede de una forma más mayoritaria por otros canales de distribución. El tiempo se repliega.

Es, básicamente, una obra a través de, y alrededor de, la voz humana, simple o multiplicada por medio del antiguo Ibanez DM1000 y sus efectos de delay: la voz se retarda y oímos en presente lo que ya es pasado, como en la reciente película de Juanjo Giménez “Tres” (2021). En algunas piezas, como “Pop Titles ‘You’” e “In The Other World”, puede recordar a lo que hacía en la misma década Laurie Anderson: Pamela Ruth Brooks (su nombre real) recita sobre un fondo construido con su propia voz desdoblada en bucles sin fin que marca tanto el ritmo como la melodía, la historia y la trastienda de esta. En otros cortes utiliza teclados electrónicos muy ochenteros a veces (“Two Black Rubber Raincoats”), pero dotando a la voz de una cualidad especial, tanto como un instrumento incorpóreo que cuenta, relata, evoca situaciones y momentos. “I Know” adornaría bien una pista de baile abstracta, como lo hizo, a su manera, el hipnótico “O Superman” de Anderson: electro-ritmo de vanguardia, voces que atrapan y sonidos que intimidan. Las reverberaciones e inflexiones de “Badagada” crean un marco tribal y “An In” cuela un bajo robusto y urbano entre sintetizadores y batería sintetizada, modificando ritmos y texturas. En “Scaff Scivi Gno”, la voz se dobla, retuerce, solapa y multiplica hasta el infinito, dialogando consigo misma en ecos que se mezclan entre sí. Pamela Z compone, canta, toca, gestiona, graba, mezcla y produce. Lo lleva haciendo desde hace tres décadas y media. La voz es su método, su medio, su sentido. ∎

Etiquetas
Compartir

Contenidos relacionados