Álbum

Queens Of The Stone Age

In Times New Roman…Matador-Popstock!, 2023

El octavo álbum de Queens Of The Stone Age es como ese tío que roneaba pero se largaba en el último momento, sin dar explicaciones. Había excitación, pero se imponía el bajón. Y es que los adelantos de la banda de Josh Homme prometían un LP, “In Times New Roman…”, que nos devolvería la versión superlativa, resiliente, del angelino y sus chicos (Troy Van Leeuwen, Dean Fertita, Michael Shuman y Jon Theodore). Después de seis años: una eternidad en tiempos desquiciados. ¿Qué podíamos anhelar? Hard rock sexi cargado de estribillos brillantes, una sección rítmica con garra y alevosía, cambios de tercio para volver majara al más flemático. Si es que puede gustar QOTSA a alguien que gaste flema o no crea en esa extraña etiqueta denominada stoner rock que vino a actualizar los sonidos más acerados de los hijos de Tony Iommi y compañía, y de los que el grupo de Homme y sus sucesivas alineaciones han representado la encarnación más aceptada por un público que traspone la estética metalera. Así pues, el retorno se produce después de unos “annus horribilis” para Homme que han incluido un divorcio endemoniado (de Brody Dalle, excantante y guitarrista de The Distillers), con acusaciones mutuas, las muertes de varios amigos –Mark Lanegan, miembro intermitente de QOTSA, entre ellos–, y, como guinda envenenada, un cáncer. Que felizmente está superando, según él mismo ha aclarado.

En una entrevista reciente con su colega Zane Lowe, el pelirrojo se refirió a un concepto, el de la aceptación, adherido a buena parte de sus composiciones últimas. Insistió mucho en la idea de mostrarse “real”, sea lo que sea esto en una estrella de rock, claro (él lo es). La mediana edad es lo que tiene, pone los pies en el suelo a cualquiera. De esta manera, parece haber asumido lo que su admirada Nikki Lane le dijo sobre los intervalos largos, en la maquinaria actual, entre disco y disco (“necesito vivir para contar algo”, explica Lane). En este sentido, para Homme han sido años de mucho tomate.

Veamos. El primer single, “Emotion Sickness”, arranca con un tarareo para dar paso al Homme que más camela: el de la voz potente secundada por sonidos entrecortados que luego dan pie a un falso falsete sensual. Simply irresistible. “Obscenery”, que a la postre ha resultado ser el corte que abre el lanzamiento, es ese laberinto típico de QOTSA en el que dejarse llevar, con sinuosidad, electricidad controlada y arreglos que facilitan un cambio poderoso con promesas de powertrip. “Paper Machete” tiene arrestos de hit, eso está claro, riff machacón y estribillo y batería incendiaria, rezumando rencor, lo normal en un divorce album (“The truth is just a piece of clay / You sculpt, you change, you hide then you erase / You think you’re brave? All the plans you made / Behind my back and from far away? / Truth is, face to face, you’re a coward / Sharp as a paper machete”). “Negative Space” expresa muy bien lo cargado que puede estar un hogar cuando el desamor llama a la puerta: In an atmosphere I don’t recognize / I don’t know what’s true / Particularly if it’s from you”. Desazón absoluta, ráfagas de rabia. En un tono melancólico pero animado, con la maquinaria kraut que los caracteriza, continúa “Time & Place”, donde Josh deja asomar delicadeza bowieana en la voz, al igual que en “Carnavoyeur” –otro tema pausado, con leves toques electrónicos– o “Straight Jacket Fitting”, extraño cierre para una especie de suite donde el espíritu del Jim Morrison de “An American Prayer” (1978) se le aparece al hombre, rematando la entrega con una acústica evocadora, compañera fiel en sus días más bajos.

Da la sensación de que el de Palm Springs ha querido vaciarse a nivel íntimo con unas letras donde el memento mori está ahí para relativizar las miserias de la vida misma, por penosas que sean. “What The Peephole Say” levanta, con chulería, arreglos precisos y solemnidad impostada, por momentos, un disco con un sonido bestial que no termina de noquear(nos). Y eso es lo que venimos necesitando de QOTSA a estas alturas. ∎

Etiquetas
Compartir

Contenidos relacionados