Álbum

Wiki & Subjxct 5

Cold CutsWikset Enterprise, 2022

Los grandes artistas son siempre una suerte de Ooparts: artefactos fuera de su contexto temporal. Bien sea por emocionarnos con una madurez inusitada, por contar con una discografía inesperada… Las razones son múltiples. Ese podría ser el caso de Wiki. Con apenas 28 años se ha convertido en una de las voces más canónicas y maduras del rap de Nueva York y del rap en Nueva York, que es parecido, pero no lo mismo. Y lo ha logrado con lo que es menester: una producción musical hiperactiva.

Cold Cuts es la quinta referencia en solitario (en lo relativo a las vocales) del nacido como Patrick Morales. Y especificamos porque Wiki es el claro ejemplo del canónico dúo de rapper y productor que tan bien funciona en este género. En este caso concreto, esta mixtape –como la clasifican oficialmente, aunque tiene aire de LP– la firma junto a Subjxct 5, el beatmaker de New Jersey que se está encargando de revitalizar el sonido de la Gran Manzana recogiendo la herencia de hacedores de ritmos clásicos, como puede ser Swizz Beatz o Just Blaze, y dándoselos a algunos de los artistas más avant-garde de la ciudad, como puede ser Papo2oo4. Pero no nos adelantemos de momento.

O sí. Porque el trabajo que firma aquí Subjxct 5 es de una superlatividad absoluta. Con una nota global que se aposenta en baterías distintivas, con cajas retumbantes y hi-hats discretos pero hiperactivos, mucha presencia de cuerda y piano y sampleos que extreman la musicalidad de los ritmos, “Cold Cuts” logra poner banda sonora a un día en la ciudad de Nueva York. Todo ello, acompañado también de cierta plasticidad en cuanto a la paleta de rangos musicales, que hace que este larga duración no se haga largo en absoluto, pese a superar la hora de duración, algo que hoy en día es una rareza.

Conceptualmente, “Cold Cuts” se siente como un homenaje a la urbe, a sus viajes en metro, sus bodegas y sus rooftops, pero sobre todo es un disco personal. Como demuestran cortes como My Life”, donde las regresiones personales (Looked in the mirror and I started feelin’ bad for myself) se mezclan con referencias a su herencia musical (Biggie, Big L…). Fórmulas que han sido habituales en la libreta del irla-nuyoricano, y que ya estaban presentes en himnos como “Livin’ With My Moms”, pero que ahora alcanzan un grado de madurez inusitado. No es lo único que se ha hecho mayor aquí, puesto que la capacidad estructural y musical de Wiki ha crecido y esta mixtape nos presenta multitud de rimas internas y acercamientos del MC a nuevos flows y melodías, como podemos ver en Phone Calls, o Bones, que complementan a la perfección otros temas más secos, pero que funcionan como auténticos largometrajes auditivos e himnos, como puede ser el caso de The Fonz.

En el lado de las colaboraciones, nos encontramos sospechosos habituales como Navy Blue y sorpresas como el ya mencionado Papo2oo4 o YL, del colectivo RRR, uno de los nombres más interesantes del underground neoyorquino y que más esfuerzos están haciendo por revitalizar el sonido característico de la Costa Este manteniendo su esencia.

Presentado como una mixtape, la sensación global tras escucha y escucha es que este trabajo es mucho más. Algo que no es poco, teniendo en cuenta que venía de firmar una maravilla como “Half God” (2021). Con una consistencia y coherencia sonora y un bagaje conceptual y letrístico realmente trabajado, estamos ante un álbum de los que quizá no consideremos como candidatos a discos del año, pero que ayudan a consolidar la producción musical de una ciudad y a dignificar un género que ya tiene ganada la dignidad por siempre. ∎

Etiquetas
Compartir

Contenidos relacionados