Álbum

Zahara

REPUTAG.O.Z.Z., 2022

Con PUTA (2021) Zahara nos mostraba su trabajo más interesante hasta la fecha, abriendo un nuevo paradigma sonoro en su trayectoria. Sus dos primeros discos –La fabulosa historia de… (2009) y La pareja tóxica (2011)– condensaban las fórmulas canónicas de la canción de autor, mientras que los siguientes –Santa (2015) y Astronauta (2018)– prolongaban dicha tradición añadiendo pinceladas electrónicas. El último trabajo no solo destacaba por encima del resto en cuanto a producción, sino también en narrativa, estética e iconografía. Si bien la cantante no fue la primera en reapropiarse del insulto (la escena urbana lo practicaba desde comienzos de la década de 2010), los códigos empleados en su discurso permitían una mayor permeabilidad en el espectador.

Incluso siendo su trabajo más denso, “PUTA” cautivó a públicos diversos exponiendo con crudeza relatos autobiográficos sobre el abuso sexual y las distintas formas de violencia (fundamentalmente machista, pero también estructural y de clase). El álbum, en ocasiones incómodo en su escucha por el concepto, llamó la atención de Alizzz: este remezcló berlín U5 y, a raíz del remix, Zahara imaginó REPUTA.

“REPUTA” es, más que un disco de remezclas, un disco de versiones de la propia Zahara con artistas invitados. Si bien es imposible desligarse del apartado lírico, las capas instrumentales son más fieles al artista invitado que al disco original. En “berlín U5” (con ALIZZZ) el cambio significativo radica en la estructura, mientras que en joker (con CAROLINA DURANTE) nos encontramos ante una melodía radicalmente opuesta y algunos matices diferentes en la letra. MERICHANE, con SHEGO, refleja todos estos cambios: la textura, la tímbrica, la armonía, la estructura y la letra han sido modificadas en un trabajo en el que cabe preguntarse si han producido una canción diferente. En el disco también se incluyen un tema inédito (la hostia de dios) y cuatro remixes que tampoco encajan con la visión tradicional de este tipo de trabajos: oscilan entre el techno minimalista (PERARNAU IV), el reguetón (PRETTY PRETTY 2000) y la electrónica experimental (PRODUCCIONES EXTINTOR).

Quitando del tracklist esta última (bautizada como TAYLOR II) y DOLORES (con RODRIGO CUEVAS) por folclórica, el resultado de “REPUTA” es un conglomerado pop ligero que facilita la escucha de su antecesor: las nuevas estructuras son más cercanas a la radiofórmula, las melodías son más cantables y las armonías son más intuitivas. Sin quitarle peso a todo el apartado denso y oscuro en las instrumentales de “PUTA”, en “REPUTA” queda claro que lo realmente importante era el mensaje. ∎

Etiquetas
Compartir

Contenidos relacionados