Experiencia inmersiva de realidad aumentada.
Experiencia inmersiva de realidad aumentada.

Colección: “Crush by”

La nueva colección de H&M y el nuevo single de Natalia Lacunza se estrenan en una experiencia de realidad aumentada

H&M presenta su nueva colección “Crush by”, inspirada en la cultura de club de los 2000. Y Natalia Lacunza lanza su nuevo single, “Cuestión de suerte”. La firma y la cantante han unido fuerzas para realizar una presentación conjunta a través de una experiencia inmersiva de realidad aumentada.

Según el Global Deloitte AR Digital Study de 2021, el 75% de la población global y prácticamente todos los usuarios de apps sociales y de comunicación serán usuarios habituales de AR en el año 2025. AR, por cierto, son las siglas de Augmented Reality (Realidad Aumentada), todo ese conjunto de tecnologías con las que un usuario puede “ver” el mundo real a través de un dispositivo que le añade información gráfica. Y, si crees que esta es una de esas moderneces hipsters a la que eres totalmente ajeno, piénsalo dos veces: cualquiera que haya usado un filtro de Snapchat o Instagram para crear un vídeo en el que un alienígena baila la “Macarena” al lado de un colega ya ha usado la AR.

Y esto solo puede ir a más… Porque la Realidad Aumentada no solo va a ser algo aplicable al ocio, sino que ya hay gurús techies que prevén un futuro de lentillas a través de las que veremos un mundo que no necesitará señalética ni vallas publicitarias, ya que esa información será añadida directamente por la mencionada lentilla. ¿Suena a locura distópica? Como siempre, todo dependerá de cómo se use la tecnología. Por ahora, se imponen los primeros pasitos de la AR, y no resulta para nada extraño que industrias como la moda o la música se hayan lanzado a capitalizar este mundo de posibilidades.

El imaginario rave que saltó de finales de los 90 hasta los 2000 toma nueva forma.
El imaginario rave que saltó de finales de los 90 hasta los 2000 toma nueva forma.

En H&M han querido desmarcarse de sus competidores: el pasado jueves 21 de octubre la firma presentó su mayor novedad para esta temporada usando la AR para trenzar moda y música. La excusa fue “Crush by” , una “colección cápsula” que bebe directamente de influencias musicales como el underground americano y la cultura de club de los años 2000 (que, realmente, nació en los 90). Un viaje que va desde América hasta Europa vía Berlín y en la que el streetwear se plasma en cuadros de ajedrez en blanco y negro. También en una diversidad de siluetas y formas en las que destacan salpicaduras de verde, rosa fucsia y azul (especialmente en denim). El imaginario rave que saltó de finales de los 90 hasta los 2000 realiza un sano ejercicio de memoria histórica y se mezcla con la psicodelia de los 60 para articular un discurso de empoderamiento, feminismo y self-respect.

La música la puso la musa de esta colección: Natalia Lacunza. La idea era que la exconcursante de “Operación Triunfo” presentara su nuevo single, “Cuestión de suerte” a través de una experiencia inmersiva en la que H&M ofrecía a los fans la posibilidad de tener a la cantante en su propio salón. O donde quisieran. Lo único que tenían que hacer era descargar la app “Crush by H&M” y, a las 18:30h en punto, abrirla para disfrutar de su pase VIP.

La aplicación activaba la cámara y te pedía que marcases en el suelo el lugar en el que querías ver a Lacunza… Y, acto seguido, se desplegaba el espectáculo: una mezcla de Realidad Aumentada, efectos visuales y video volumétrico (grabado en una única sala con incontables cámaras que captaron todos los ángulos de la actuación de Natalia) a través de la que “Cuestión de suerte” se transformaba en una actuación en la que la cantante volaba entre bolas de colores, bailaba con ositos de gominola y se movía a través de un mundo bañado por el imaginario “ravero”. Todo ello lo hacía, obviamente, vestida con varios looks en los que brillaban las prendas claves de la cápsula “Crush by”.

La puntualidad tampoco fue requisito imprescindible para chapotear en esta experiencia AR, y todo el mundo podía revivir la actuación de Natalia Lacunza hasta las 22.00h desde la app “Crush by H&M”. Porque la realidad aumentada sigue avanzando pasito a pasito y, al fin y al cabo, experimentar esto ya es mucho más sofisticado que el alienígena bailando la “Macarena”. ∎

Compartir