Tiempo de fake news.
Tiempo de fake news.

Haciendo scroll

Fake TikTok News, Juan Magán, el agobio de Mitski, Pokémon cañí y Ramona

La desinformación rampante de TikTok

Desde el momento en que el ataque ruso a Ucrania fue recibido con un meme shitpostero en la cuenta oficial del país, era fácil prever que internet jugaría una baza clave en esta guerra. La última hora de la guerra, las imágenes que importan y los agentes que importan están todos en la web. A pesar de que las redes sociales están haciendo sus intentos por mantener las TLs lo más limpias de desinformación posible (con Twitter apuntando a las cuentas afiliadas al gobierno ruso), los procesos para marcar información falsa son aún costosos y lentos. Vídeos falsos, clips de otras guerras o de videojuegos bélicos se comparten a gran velocidad, como el de unos supuestos soldados rusos cayendo en paracaídas en Ucrania, visto 25 millones de veces antes de ser borrado.

El adelantamiento de TikTok a otras redes sociales como herramienta con que la gente recibe noticias, donde los vídeos que se salen de los clásicos bailecitos son cada vez más comunes, no hace la tarea sencilla. Lo escondidos que se encuentran los comentarios en cada vídeo y la imposibilidad de encontrar de manera directa las respuestas en modo de dueto hacen que el mensaje de que la información de un vídeo es incorrecta casi nunca llegue a los espectadores.

Cuenta oficial de Ucrania. <a href="https://twitter.com/Ukraine/status/1496716168920547331" target="_blank"> Ver tuit </a>
Cuenta oficial de Ucrania. Ver tuit

La crisis-cringe-cycle

La maquinaria de la web 2.0 que todo lo que toca lo convierte en contenido –da igual la naturaleza sensible de guerras y tragedias– necesita sus primeros sacrificios en forma de celebrities. El vídeo de AnnaLynne McCord –actriz conocida por “Nip/Tuck” (2003-2010) y el remake de “Sensación de vivir” (2008-2013)– en el que recita un poema diciendo que si ella fuese la madre de Putin le habría querido y todo esto no estaría pasando ha sido el primero en inaugurar la temporada de famosos dando vergüenza ajena. El backlash negativo al vídeo ha llegado a todos los rincones de internet excepto al ordenador de Juan Magán, según parece. El músico catalán hizo su propia versión del poema de McCord pocos días después, en español y con la misma temática de ay-Putin-si-te-hubiese-querido-bien.

Examinando el comportamiento de los famosos en crisis globales anteriores, como el inicio de la pandemia, es fácil encontrar paralelismos y ver que estamos en la fase 1 del ciclo habitual del celebrity cringe, aproximándonos al momento Imagine. Nuestro consuelo es que la existencia de este ciclo apunta a que, tras hacerles algo de bullying online por ello, los famosos se suelen calmar un poco.

Juan Magán y su entusiasmo salvador.
Juan Magán y su entusiasmo salvador.

Mitski y los teléfonos

Tras sacar su nuevo disco “Laurel Hell”, Mitski ha vuelto a los escenarios. La cantante colgaba una serie de posts en su Twitter @mitskileaks pidiendo a la gente que va a sus conciertos que reduzca el uso de los móviles en la medida de lo posible para hacer del espectáculo una experiencia compartida.

Mientras la realidad es que la mayor parte de los fans se han mostrado a favor de las peticiones de la cantante, las respuestas quejándose del hilo han quedado en relieve, convirtiéndose en meme y en debate sobre la manera en que se trata a los artistas como objeto de consumo y no como personas.

Tristemente, su equipo ha borrado el hilo de mensajes. Mitski ya dejó internet en 2019 porque sentía que las redes sociales le afectaban negativamente y los fans ahora temen que, con desencuentros de este tipo, pronto vuelva a pasar lo mismo.

Reacciones a la postura de Mitski. <a href="https://twitter.com/mitsukileaks/status/1497699289673334786" target="_blank"> Ver tuit </a>
Reacciones a la postura de Mitski. Ver tuit

Pokémon Españita

El anuncio de nuevas generaciones de Pokémon siempre viene con revuelo en la red, pero esta vez es especial. “Pokémon Escarlata” y “Pokémon Violeta”, los dos volúmenes de la novena generación del juego, estarán basados en la península ibérica. No parece haber confirmación directa aún, pero los molinos, naranjos e incluso la Pokesagrada Familia que salen en el tráiler del juego han bastado para que el internet nacional se venga arriba con los memes.

Hasta que el juego salga a finales del año, internet tiene tiempo para fantasear con posibles líderes de gimnasio, frases icónicas y personajes que tienen que aparecer en el juego (también hay tiempo para darle vueltas al hecho de que uno de los starters en la versión francesa se llama Chochodile, lo cual toca una fibra sensible del humor hispanohablante). Si uno se impacienta con la espera siempre puede jugar al Pokémon Iberia que hicieron hace años los usuarios de Forocoches.

Vente a España. <a href="https://twitter.com/alesinte/status/1497965437195333635" target="_blank"> Ver tuit </a>
Vente a España. Ver tuit

Ha nacido una estrella: Ramona

La noche del martes, Ramona, una mujer de 63 años de Barcelona, abrió un Twitter Spaces (la función audio de la red social) para hablar con sus amigos de internet. Al poco tiempo (nadie entiende muy bien cómo, solo se le atribuye a la naturaleza pública de los Twitter Spaces, que aparecen en la parte superior de la red social si alguna de las personas que sigues está activo en uno) su conversación grupal se empezó a llenar de oyentes que la escuchaban mientras Ramona hablaba de temáticas varias, como pinchar el contador de la luz y sus opiniones sobre la guerra. O, simplemente, arrancaba a cantar.

El espacio llegó a los 25.000 oyentes simultáneos, entre ellos un gran grupo de youtubers/streamers, comentaristas deportivos, marcas y demás ticks azules de la red social. Salvo algunos clips que la gente grabó con el móvil y resubió a Twitter, la conversación ha quedado borrada. Intentando capitalizar la magia del momento, ahora es el turno para los spin-offs de esta conversación, con marcas haciendo sorteos en espacios en supuesta afiliación a Ramona y con miles de personas escuchando. Twitter recuerda ahora a la época dorada de Clubhouse: dos semanas hasta que la gente se hartó de escuchar a otra gente hablar. ∎

Roncero como modelo. <a href="https://twitter.com/elchiringuitotv/status/1498931289612853248" target="_blank"> Ver tuit </a>
Roncero como modelo. Ver tuit
Etiquetas
Compartir

Contenidos relacionados