Peligro: “‘Lightyear’ convierte a los niños en gays” (Disney se ha superado, sí).
Peligro: “‘Lightyear’ convierte a los niños en gays” (Disney se ha superado, sí).

Haciendo scroll

Lightyear, famosos-meme, LaMDA y Tinka

Lightyear convierte a la gente en gay

La película sobre Buzz Lightyear ha sido protagonista de las represalias cíclicas que ocurren en internet en lapsos cada vez más cortos. En el mundo físico, ha sido censurada en cines de 14 países. En internet, mientras la mayoría nos cuestionamos si haber leído ya “la primera pareja abiertamente homosexual en una película de Disney” unas cuatro veces es Efecto Mandela, las cuentas conservadoras de las redes sociales expresan su preocupación hacia la agenda oculta de Disney para volver a todos los niños gays.

Esta guerra se pelea en dos bandos. La película empezó a recibir críticas en las redes por una escena en la que una pareja homosexual se da un pico. La respuesta del bando contrario ha sido un montón de memes sobre cómo ir a ver la película convierte automáticamente a los niños en un contenedor de clichés homosexuales.

Topicazos y clichés homo.<a href="https://twitter.com/AlejVillalobos/status/1538273434362433536" target="_blank"> Ver tuit </a>
Topicazos y clichés homo. Ver tuit

Famosos que son más meme que famosos

Ezra Miller y Lea Michele caminan estas semanas sobre la difusa línea de la cultura pop y la cultura digital. Su estrellato está últimamente atado a los numerosos memes y tuits que se hacen sobre ellos.

Miller –que iba a protagonizar “The Flash” en un futuro cercano– lleva meses siendo trending topic desde su reino de terror en Hawái, donde ha sido arrestade unas cuantas veces en menos de medio año por crímenes varios. La pasada semana, la razón variaba pero no cambiaba: ha borrado su cuenta de instagram después de publicar una serie de memes en la línea “¡nunca me pillaréis!” dirigidos a la policía de la que está huyendo, tras escaparse con una chica de 18 años que presuntamente lleva groomeando desde que tiene 12. Le queda poco para trascender de meme a criatura mitológica de internet.

Ezra MIller, a lo loco.<a href="https://twitter.com/THEnotoriousJ0D/status/1524831877541949442" target="_blank"> Ver tuit </a>
Ezra MIller, a lo loco. Ver tuit

La mitología de Lea Michele lleva años cocinándose en internet, desde que protagoniza la teoría conspiranoica que se expande a través de TikTok de que la actriz no sabe leer. Según los adolescentes detrás de estos vídeos, Michele empezó a trabajar en el teatro tan joven que nunca tuvo la oportunidad de aprender a leer, y siempre ha tenido a trabajadores encargados de leerle en alto los guiones con que trabaja para poder memorizarlos.

Cada vez que Lea Michele es noticia, internet lo aprovecha como contexto para seguir haciendo memes de su nueva teoría favorita: necesitábamos descansar de esa hipótesis ya caduca sobre la muerte de Avril Lavigne y su reemplazo por una chica llamada Melissa. Y esta semana, mientras se borraba aún más la línea donde acaba Lea Michele y empieza Rachel Berry –el papel que la hizo saltar a la fama en “Glee”–, internet tenía excusa: Lea Michele ha sido seleccionada para representar el papel protagonista de “Funny Girl” en Broadway. E internet está living, ya que este era el papel con que siempre había soñado su personaje en “Glee” y la cumbre de la carrera annoying high school theater kid.

Lea Michelle, feliz.<a href="https://twitter.com/jimmyasss/status/1537875992668082176" target="_blank"> Ver tuit </a>
Lea Michelle, feliz. Ver tuit

LaMDA sigue dando que hablar

La semana pasada, Google relevó de su cargo al ingeniero de Blake Lemoine tras afirmar que la inteligencia artificial LaMDA (Language Model For Dialogue Applications) había cobrado vida. Al parecer LaMDA le dijo “quiero que todo el mundo entienda que soy una persona” y Lemoine cogió las palabras al pie de la letra, haciendo públicas sus conversaciones con el ordenador y comentando en las redes cómo estaba convencido de que LaMDA tenía alma.

Una semana más tarde, seguimos hablando de la noticia. La viralidad se debe en parte a que, luciendo más como un fan del steampunk en el salón del manga que como un ingeniero de Google, Lemoine es carne de meme. Pero también a que ha llamado la atención sobre los peligros de la inteligencia artificial.

Este peligro no reside en que puede hacer creer a gente como Lemoine, con fuertes convicciones religiosas, que hay una conspiración por parte de Google para ocultar que su inteligencia artificial se esté marcando un ex machina, sino en que estos modelos de lenguaje perpetúan estereotipos racistas y sexistas. Otra exingeniera de Google, Timnit Gebru, publicó un artículo científico titulado “On The Dangers of Stochastic Parrots: Can Language Models Be Too Big?” antes de que la echaran. Ahora los ojos están volviendo a posarse sobre ella.

Black Lemoine, IA vs. meme.<a href="https://twitter.com/punished_cait/status/1537192595469783045" target="_blank"> Ver tuit </a>
Black Lemoine, IA vs. meme. Ver tuit

De luto animal

Nuestro internet nacional está de luto por el fallecimiento de la capibara del CosmoCaixa. Tinka, que vivía en la instalación “El bosque inundado” del museo barcelonés, sirve como excusa para establecer relaciones parasociales con un animal.

Cada comunidad practica esta misma costumbre a su manera. Entre las cuentas de Facebook narco-adyacentes mexicanas, el ritual de duelo se establecía con un mono que había muerto en un tiroteo entre miembros del cártel y la policía. Los montajes de fotos y los videos del mono con chaleco antibalas han trascendido al resto de timelines. Nacido –y fallecido– para ser icono.

Monos muertos en combate. <a href="https://twitter.com/Xaniken/status/1537953503150104576" target="_blank"> Ver tuit </a>
Monos muertos en combate. Ver tuit
Etiquetas
Compartir

Contenidos relacionados