La actuación en directo fue el momento más esperado por los alumnos. Foto: Sharon López
La actuación en directo fue el momento más esperado por los alumnos. Foto: Sharon López

Levi’s® Music Project

Oportunidad y evolución

El Levi’s Music Project es un camino apasionante y transformador. Y, sobre todo, una oportunidad única. Que quince chicos y chicas tengan la oportunidad de disfrutar de masterclasses auspiciadas por los nombres más destacados de la música urbana es un regalo, especialmente en una industria que no suele ofrecer oportunidades así como así. Pero las oportunidades no son nada si el que las recibe no las aprovecha. Así que la pregunta a la que hemos de dar respuesta es: ¿qué ha supuesto el Levi’s Music Project para sus participantes?

En los últimos meses hemos acompañado a la decena y media de integrantes de esta iniciativa a lo largo de clases, ensayos, bloqueos creativos, risas, amistad y mucha música. Hemos visto como Alizzz compartía su visión desde el lado más creativo y Kigo les daba insights sobre la música como industria. Como ODDLIQUOR les enseñaba los secretos del beatmaking y Rigoberta Bandini potenciaba su capacidad creadora. Y como todo ello culminaba en unos showcases en los que sacaron toda su energía junto a Maria Escarmiento y Chico Blanco y presentaron los temas en los que habían estado trabajando en los últimos meses en directo.

Miguel defiende su trabajo de los últimos meses. Foto: Sharon López
Miguel defiende su trabajo de los últimos meses. Foto: Sharon López

Pero en la música a veces lo importante no es llegar, sino mantenerse. Y demostrar que lo logrado no es casualidad. Así que los alumni del Levi’s Music Project tuvieron una nueva ocasión de demostrar que van muy en serio. El pasado 2 de diciembre volvieron a subirse al escenario del madrileño Club Malasaña, también junto a María Escarmiento y en esta ocasión DJ Brava, y volvieron a demostrar que lo suyo no es casualidad. Una noche en la que vimos que el paso por el proyecto no es baladí ni en balde.

Una vez terminado el show, y ya con la perspectiva que da el paso del tiempo, tuvimos la oportunidad de charlar con algunos de los artistas del Levi’s Music Project y reflexionar sobre lo que la experiencia ha supuesto para sus carreras, pero, sobre todo, a nivel personal.

María Escarmiento, muy involucrada en todo el proyecto. Foto: Sharon López
María Escarmiento, muy involucrada en todo el proyecto. Foto: Sharon López
Para Jared, aka Dreatt, la llegada al Levi’s Music Project le vino como algo impensable, ya que, como él mismo afirma, esta iniciativa es la “oportunidad que todo músico querría”, le ha aportado “mucha confianza” y le ha servido para “aprender a trabajar en equipo”.

De la misma opinión es Sofía Bucc, que comenzó en el Levi’s Music Project con un gran bagaje musical (entre sus inspiraciones artísticas, citaba nombres tan variopintos e interesantes como Sega Bodega, Lous And The Yakuza o Bring Me The Horizon), hecho que no ha sido óbice para que considere que el LMP es “una experiencia completamente trascendental en nuestras vidas, tanto en el ámbito personal como en el profesional” y que implica “un antes y un después”.

Ambiente de final de fiesta en el Club Malasaña. Foto: Sharon López
Ambiente de final de fiesta en el Club Malasaña. Foto: Sharon López

Aunque uno de los elementos más interesantes del LMP es la posibilidad de compartir tiempo con los artistas, el programa es un reto en sí mismo, como la misma Sofía nos confirm: “Mi producción ha mejorado exponencialmente tanto por compartir con los artistas con los que hemos trabajado como por enfrentarnos como equipo en Garaje (Asociación Garaje es la entidad colaboradora del LMP de este año) a nuevos desafíos y encontrar nuevas formas de hacer las cosas de siempre”.

Respecto al componente personal del Levi’s Music Project, también nos habla José Luis Zafra, uno de los alumnos: “El proyecto me ha aportado muchas cosas, como tener confianza en mí mismo, ya que me he dado cuenta de que con ganas todo se puede. He aprendido mucho con la producción y, además, he sentido una unión mucho mayor con mi grupo o, mejor dicho, los que son para mí la familia”.

DJ Brava encendiendo la pista de baile. Foto: Sharon López
DJ Brava encendiendo la pista de baile. Foto: Sharon López

Otro elemento importante del Levi’s Music Project es que no se trata de un one shot. Y es que preguntados por lo que pensaban hacer tras esta experiencia, todos lo tienen claro. Zafra nos confirma que “pienso seguir adelante con la música haciendo canciones de diferente estilos, quiero encontrar mi propio estilo y seguir creciendo”. Sofía tiene claro que seguirá “aprendiendo, creciendo y sobre todo disfrutando de hacer música, que al final es la razón por la que siempre he estado persiguiéndola, por el placer de la diversión y el aprendizaje”. Para Jared también ha sido un elemento catalizador e impulsor de su carrera artística, pues nos cuenta que pretende “empezar a sacar material”, algo que antes de comenzar el proyecto “no tenía previsto”.

El éxito o fracaso de una acción como el Levi’s Music Project se puede medir por muchas variables. Pero sin duda una muy importante es el sabor de boca y las energías que deja en sus integrantes. Por eso, preguntados por cómo definirían el LMP en una sola palabra, creemos que no nos equivocamos al calificarlo de éxito: “empujón”, “evolución” y “oportunidad”, nos dicen. Nos quedamos con eso. ∎

Compartir