Otro de los acontecimientos del fin de semana ha sido sin duda el triunfal paseo militar de
Carolina Durante en el Wizink Center de Madrid, que los consagra como el gran grupo de pop de guitarras de su generación. Rodeados de la flor y nata del pop español, con presencia de Rosalía incluida, tuvieron invitados de honor en las canciones, como el célebre ex-
streamer Orslok o Alicia Ros de Cariño y El Buen Hijo, y, sobre todo, contaron con unos teloneros de lujo:
Los Nikis. En una ceremonia que tenía mucho de relevo generacional, de entrega de testigo, los de Algete celebraron una de sus escasas pero apreciadas reuniones para un público que aún tenía por delante una actuación pantagruélica de los Carolina Durante: nada menos que 32 canciones para certificar una evidencia: En solo un lustro han pasado del más puro underground a ser historia del pop español. Hoy pueden leer
la crónica del concierto en Rockdelux.
En el plano cinematográfico, lo que parecía una teórica celebración de los éxitos del cine español, la ceremonia de entrega de los
Premios Feroz, se ha visto empañada por unas presuntas agresiones sexuales que tuvieron lugar durante la fiesta que se celebró tras el evento. El productor Javier Pérez Santana fue liberado con cargos tras su detención en la mañana del domingo 29. Un triste broche para lo que se suponía una fiesta del cine español, donde habían triunfado
“Alcarràs”, de Carla Simón y
“As Bestas”, de Rodrigo Sorogoyen.
El final de la semana tampoco ha sido parco en novedades de larga duración. Tenemos por un lado el álbum
“Recuerdos de Puzzles y Dragones”, de los añorados
Puzzles y Dragones, iconos del pop underground que vuelven tras una larga espera discográfica. Otros que por fin lanzan su debut en largo,
“No me sale querer”, son
Rococó, cuarteto de pop a caballo entre el emo noventero y el tontipop. En lo internacional, dos sorpresas interesantes: por una parte el giro ¿psicodélico? de
Lil Yatchy, que con
“Let’s Start Here.” se escapa de la tendencia bajista de su acercamiento hipermelódico al trap por una vía inesperada, llegando a recordar en ocasiones a The Flaming Lips. Por otro lado es encomiable
“Electrophonic Chronic”, el regreso de
The Arcs, el proyecto paralelo de Dan Auerbach (The Black Keys); ocho años después de su debut, se reúnen para homenajear a su excompañero de grupo, el tristemente fallecido Richard Swift.