Playlist

Ryuichi Sakamoto, detrás de la máscara

Durante sus primeros años, a Ryuichi Sakamoto (1952-2023) se le observa muy maquillado. Podía tratarse de un homenaje a la tradición kabuki de su país, pero también era una moda bien extendida en el mundo del pop occidental, por lo menos desde el glam, pasando por el punk, los nuevos románticos y el synthpop. La trayectoria consecuente del músico japonés se caracterizó por todo lo contrario: descubrir la materialidad del sonido en un proceso constante de desnudez que culminó en su álbum “12”, publicado este año.

https://assets.primaverasound.com/psweb/vb0hp6r2ftos5wgo6xgr_1680524987068.jpg

Su música fue una combinación de la vanguardia creada en Occidente –que a la vez se alimentaba de la oriental– y de la música tradicional procedente de su latitud. También estaba dotado de gran facilidad para la creación de melodías con una notable cualidad melancólica situada entre Debussy –gran aficionado como él al gamelán– y el koto japonés. Pero constreñir la enorme obra de Ryuichi Sakamoto a la fórmula antedicha sería no hacerle buena justicia. Esta playlist trata de mostrar alguna de las vertientes de su música como compositor de pop, experimental o de ambas cosas. Pero también destacó como creador de sonidos que prestaba a otros músicos, como en la “exótica” de “Paraiso” (Alfa, 1978), junto a Haruomi “Harry” Hosono And The Yellow Magic Band –poco antes de llamarla “Orchestra”–, o en el olvidado álbum de Virginia Astley “Hope In A Darkened Heart” (WEA, 1986). También revolucionó las hechuras de Japan, la banda de David Sylvian que rendía culto a su país, coescribiendo junto a él la pieza “Taking Islands In Africa”, incluida en el álbum “Gentlemen Take Polaroids” (Virgin, 1980). Y terminamos con “20220404”, de momento, la última pieza propia registrada por él antes de morir.

  1. Harry Hosono And The Yellow Magic Band “Femme Fatale” (1978)
  2. Yellow Magic Orchestra “Behind The Mask” (1979)
  3. Ryuichi Sakamoto “Das Neue Japanische Elektronische Volkslied” (1978)
  4. Ryuichi Sakamoto “thatness and thereness” (1980)
  5. Japan “Taking Islands In Africa” (1980)
  6. Ryuichi Sakamoto “Merry Christmas Mr. Lawrence” (1983)
  7. Virginia Astley “A Father” (1986)
  8. Ryuichi Sakamoto “The Sheltering Sky” (1990)
  9. Ryuichi Sakamoto “opus” (1999)
  10. Morelenbaum² / Sakamoto “As praias desertas” (2001)
  11. Fennesz Sakamoto “Glow” (2007)
  12. Alva Noto + Ryuichi Sakamoto With Ensemble Modern “Grains” (2009)
  13. Ryuichi Sakamoto “andata” (2017)
  14. Ryuichi Sakamoto “fullmoon” (2017)
  15. Ryuichi Sakamoto “20220404” (2023)


José Manuel Caturla selecciona 15 canciones de Ryuichi Sakamoto como complemento sonoro de este Fuera de Juego dedicado a su figura.

Etiquetas
Compartir

Lo último

Contenidos relacionados