Sam Smith, en el ojo del huracán.
Sam Smith, en el ojo del huracán.

Haciendo scroll

Sam Smith vs. La Gordofobia, Super Radiohead Bros. y empieza el Benidorm Fest

Hay semanas en las que el scroll no es un lugar amable en el que vivir. Porque lo viral es un monstruo de mil caras, y la cara que más nos gusta por aquí es la que se ríe hasta de su sombra… Pero es un monstruo al fin y al cabo, y a veces lo olvidamos. Un monstruo con millones de voces en su interior que a veces se articulan para chotearse de la actualidad (y eso mola) y otras veces se articulan para teledigirirse contra personas, comunidades o ideas (y eso mola menos).

En los últimos días, hemos vivido varios de estos casos. El primero de ellos ha sido cómo la Internet más homófoba se ha unido en pleno para hacer un review bombing salvaje a “The Last Of Us” ¿El motivo? La ficción de HBO Max, que hasta este momento estaba acumulando notas insólitamente altas en redes como IMDB o Rotten Tomatoes, estaba siendo abrazada de forma masiva como la nueva serie de zombis de moda. Los aficionados a la saga de juegos en los que se basa ya sabíamos que aquí los zombis son un marco dentro del que ocurren muchas otras cosas. Pero, claro, la nación bro se ha tomado regulinchi que en el tercer episodio haya una deslumbrante cantidad de cero unidades de zombis y que, en su lugar, haya más bien una hora de preciosa relación homosexual que es capaz de arañar un poquito de belleza al caos del Apocalipsis.

Lo curioso es que podríamos haber tenido memes gloriosos como este…

Amigos para siempre.
Amigos para siempre.
Y los hemos tenido, pero han hecho infinitamente menos ruido que la turba de energúmenos que ha decidido dejar claro que los homosexuales no solo no tienen espacio en el mundo real, sino que tampoco lo tienen en ningún tipo de ficción. Lo peor de todo es que esto no ha sido absolutamente nada en comparación con lo del pobre Sam Smith.

Sam Smith vs. La Gordofobia

La carrera reciente de Sam Smith es digna de estudio. Hay que tener en cuenta que le artiste despuntó en temazos de Disclosure y se vio encumbrade como baladista con tendencia a las torch songs tristonas. La versión masculina de Adele, dicen algunos… Pero en los últimos años no solo anunció que se sentía más cómode con los pronombres neutros, sino que decidió dejar de performar como homosexual mainstream que nunca ha roto un plato y mostrarse ante el mundo como un ser plenamente sexual. ¿El problema? Primero, que es gay. Segundo, que está gorde.

Y, ojo, porque el sentido del humor es intrínseco a esta nueva etapa de Sam Smith. Lo que implica que no duda en reírse cuando salen memes como el que, hace unas semanas, ponía en evidencia las similitudes entre una foto suya bañándose en un río y una pechuga de pollo en aceite caliente.

El ingenio de un genio de las comparaciones.<a href="https://twitter.com/LordQuintanar/status/1612529338519355392?cxt=HHwWgIC8xfm47eAsAAAA" target="_blank"> Ver tuit </a>
El ingenio de un genio de las comparaciones. Ver tuit

Es de suponer que, en el lanzamiento de su nuevo vídeo para “I’m Not Here To Make Friends”, le artiste era consciente de la que se le venía encima. De ahí, por ejemplo, este tuit en el que apuesta por el maximalismo camp justo en el momento en que las redes empezaban a removerse en contra de un clip altamente sensual en el que viste ropa que muchos percibirán como femenina. Las reacciones fueron desde lo más moderado al peor mal gusto, pasando por un abanico en el que opiniones como esta, esta de aquí o esta otra dejan claro que el mundo sigue teniendo un serio problema con el hecho de que una persona gorda se muestre públicamente (homo)sexual.

Porque, tal y como aclaran tuits como este, el mundo no tiene ningún problema cuando es una mujer cis heterosexual la que se hipersexualiza en un videoclip que van a consumir por igual babosos worldwide y niños de seis años. Tampoco tienen problemas cuando un artista masculino heterosexual juega a ponerse vestidos (ejem, Bad Bunny y Harry Styles)… El problema aquí es otro. El problema es que, tal y como apunta este tuit, todos estos paladines de la alta moral no hubieran durado ni dos segundos en unos años ochenta en los que Freddie Mercury se dragueaba vestido de ama de casa o en los que se estrenaba un videoclip tan extremo como el de “Relax”, de Frankie Goes To Hollywood.

Super Radiohead Bros.

Y ya está, venga, fuera malos rollos, que hasta yo mismo me canso de tanto discurso woke. Porque, sí, seguimos encontrándonos ante un monstruo viral de mil caras, pero algunas de esas caras nos dan la vida de forma tan extrema como el hecho de que, esta semana, por las redes haya corrido como la pólvora este vídeo de YouTube:

Radiohead a lo Mario.

Nada más y nada menos que una recreación del “In Rainbows” (2007) de Radiohead utilizando la banda sonora de “Super Mario 64”. El usuario on4word ha cogido sonidos de niveles icónicos como las mazmorras de Bowser, “Shifting Sands Land” o “Big Boo’s Haunt” y los ha usado para reformar temas tan míticos como “Nude”, “Weird Fishes” o “Bodysnatchers”.

Y hasta aquí el intermedio más entrañable ever.

Empieza el Benidorm Fest

Vaya por delante que esto es tan solo un adelanto de lo que está por venir y que, más que probablemente, el Benidorm Fest 2023 sea el protagonista absoluto del scroll de la semana que viene. Porque, en el momento de entregar este texto, están pendientes las emisiones de la segunda semifinal (hoy jueves) y la final (este sábado); y solo hemos visto una primera semifinal (la del martes) que ha sido suficiente para que Twitter se viniera arribísima con los mejores memes de esta semana.

Para empezar, choteándose del hecho de que Televisión Española decidiera arrancar la gala casi a las once de la noche, dejando una hora de programa previo en el que no ocurrió absolutamente nada y en el que la gente se aburrió de formas tan creativas como esta y también esta o, sobre todo, esta.

Obviamente, las actuaciones fueron resignificadas por la nación tuitera, como es el caso de la peluca de Sharonne, los micrófonos de Agoney, la incongruencia conceptual de Aritz, el patinazo de Fusa Nocta o las Twin Melody en general.

Sin embargo, el gordo viral se lo llevó ese engendro que Televisión Española llama “voto demoscópico”, que nadie entendió en 2022 pero que ha vuelto en 2023 para que nos riamos de él en memes como este, pero también en otro tal que así, en este de aquí o uno como este.

Aunque, como siempre, lo mejor para definir la reacción de internet ante este jurado de gente que nadie sabe quiénes son (mi apuesta: son un camionero heterosexual, un grupo de abuelos aficionados a sentarse a mirar obras, cuatro amas de casa recaptadas en un tuppersex y el presidente del club de fans de Alejandro Sanz) vuelve a ser una frase de Paquita Salas. ∎

Queremos saber...
Queremos saber...
Etiquetas
Compartir

Contenidos relacionados