Símbolo cultural de la revolución castrista y miembro destacado de la Nueva Trova Cubana junto a Silvio Rodríguez y otros, la figura de Pablo Milanés (1943-2022) trascendió su ámbito geográfico para convertirse en artista internacional que combinaba un perfil político –de mucho predicamento en la España de la Transición– con su irreprimible espíritu romántico en absoluto antitético del primero y plasmado en composiciones como la archiconocida “Yolanda”. Autor de más de medio centenar de álbumes, dotado de un talento vocal incuestionable y de una intensa expresión lírica presidida por la sencillez, Milanés es uno de los nombres imprescindibles de la historia musical latinoamericana. Residente en España desde hace unos años, el compositor regresó este verano a Cuba para despedirse con un emotivo concierto ante sus compatriotas. Falleció el 22 de noviembre en Madrid a los 79 años, a causa del cáncer. Descanse en paz.
La nueva edición del festival Purple Weekend del catedralicio reducto mod que es León se celebrará entre el 8 y 11 de diciembre. El cartel estará presidido por los Charlatans de Tim Burgess –el de los Listening Parties de Twitter– y los americanos The Fleshtones como excepción a un plantel de lógica europea en el que destacan los británicos The Speedways, los franceses The Warmbabies, los holandeses The Tambles y españoles como Octubre o Hank Idory.
Este festival mod llega repleto de actividades paralelas comisariadas por la Fundación Club 45, entre las que destacan tres exposiciones fotográficas: “¡Visca el pop!” (dedicada a la figura de los fotógrafos catalanes Leopoldo Pomés, Oriol Maspons y Joana Biarnés), la centrada en el misterioso y también artista gráfico histórico Foto Alfredo (“Foto Alfredo. Mensaje en una botella”), y por último la que tiene a Small Faces como ilustres protagonistas.
Pero la cosa no queda ahí. Se pasarán dos documentales: “Clan Garví” (Nando Caballero, 2021), sobre la homónima sastrería pop situada en el conocido barrio de El Raval, precursora de la moda beat barcelonesa en los años 60, y “Los Flechazos. Sueños de nuestra juventud” (Conrado Martín, 2021), con participación en el metraje de los miembros del elegante, como todo lo mod, grupo leonés. La oferta también incluye la presentación de los libros “Málaga es mi ciudad” (2022), de Rafa Rodríguez (bajista de Agentes Secretos) y “Los Negativos: ¡Bony es Dios!” (2021), con la asistencia de su autor Álex Oró. La caja de singles “Somos los mods”, que celebra el 30º aniversario del sello madrileño Snap! Records, pone la guinda a un festín vespero que debería disfrutarse sin preocupación: para las fechas, el uso de gabardina parece más que asegurado, cambio climático mediante.
Conviene recordar que este sábado 26 de noviembre arranca la novena edición del ciclo gerundense NEU! con un concierto tecnocenobial de Tarta Relena. Hasta el 28 de enero se podrá ver y escuchar en escenarios de Girona y Salt a Carolina Durante, Mishima, Amaia Miranda, Ferran Palau, Ernest Crusats o Rufus T. Firefly. Hasta una treintena de conciertos a celebrar en diferentes espacios, con NEU! PRO –encuentro entre profesionales de la industria musical– como novedad aparte.
El sello sevillano WeAreWolves, comandado por componentes del grupo I Am Dive, acaba de firmar contrato de distribución con la firma británica Rough Trade y lo celebra con sendos conciertos: el 15 de diciembre en Málaga –tocarán I Am Dive y Matsu– y el 17 en Sevilla –aquí se suma al cartel San Jerónimo–. Además, a partir de este viernes, el sello dará inicio a la edición de una serie de singles exclusivos que tendrá continuidad en 2023. Matsu la inaugura con “Reposo”. Por su lado, el sello barcelonés Foehn prosigue este jueves 24 de noviembre la conmemoración de su vigésimo aniversario con las actuaciones de Magia Bruta, b1n0 y el gran Emilio José en la mítica sala El Sol de Madrid. El viernes 25 repiten en el Monkey Week de Sevilla con la adición de PHOAC.
Con respecto a las novedades discográficas de aquí, más o menos, el dúo hispano de pop afincado en Londres Reyko presentará “Fantasía”, su tercer álbum, previsto para el 20 de enero del próximo año, actuando en Barcelona el 24 de febrero, en Madrid el 2 de marzo y en Valencia el 10 de marzo. En sus antípodas, los post-metaleros instrumentales Toundra terminarán este domingo su gira actual en casa, en el Teatro Eslava de Madrid, presentando su último disco, “Hex” (2022). Y ya en otro planeta, la cantante vitoriana afincada en Madrid Itziar Yagüe estrena single, “Girl Like Me”, adelanto de un próximo álbum previsto para principios de 2023, que lucirá el mismo título. El corte es un Lousiana two-step sureño que viene como anillo al dedo ahora que todo el mundo habla de Dolly Parton.
Más allá del Canal de La Mancha también se han anunciado novedades. Los prolíficos Modern Studies reinciden en Fire Records con un EP de ¡ocho temas! titulado “Cassandra”, para el 29 de noviembre. The xx van a publicar una edición limitada en vinilo transparente de “Coexist” (2012), que ya puede reservarse, aprovechando el décimo aniversario del álbum. La rácana edición digital “deluxe” contiene tres cortes en directo: “Angels”, “Chained” y “Reunion & Sunset”. Wesley Joseph retorna con su nuevo single, “MONSOON”. Forma parte de “GLOW”, una “colección” de ocho piezas –que ya no sabemos si llamar EP o LP, ¡qué más da!– coproducida por A.K. Paul y que verá la luz el 17 de febrero a través del sello estadounidense Secretly Canadian.
Volvemos a Fire Records, que avisa de lo nuevo de la alemana con sede en Brooklyn Faten Kanaan, el álbum “Afterpoem”. Saldrá el 24 de febrero y es un disco de precioso neobarroco con influjos minimalistas y ambientes cinematográficos. Previsto para la misma fecha, el estadounidense Erik Hall aborda “Canto Ostinato”, obra original del autor neerlandés clásico Simeon ten Holt –padre putativo de Wim Mertens– en su nuevo disco para el sello Western Vinyl. Y saliendo de nuevo al directo, la promotora Houston Party acaba de anunciar dos conciertos de THYLACINE, proyecto del joven francés trotamundos William Rezé, para el próximo mes de mayo: el 25 en Barcelona (Razzmatazz 3) y el 26 en Madrid (Café Berlín).