Noticias

La semana vista por…

Lunes, 12 de diciembre

En el día en que Little Simz publica su nuevo álbum se reaviva la polémica relacionada con Ticketmaster por el concierto de Bad Bunny en Ciudad de México. También en México tuvo lugar la Final Internacional de la Red Bull Batalla 2022. El fin de semana ha estado marcado por eventos culturales como los 35º Premios del Cine Europeo, Eurojunior y el 28º Salón del Manga de Barcelona. Además, tenemos nuevas confirmaciones para los festivales Canela Party y el Big Sound, junto a lanzamientos de Seun Kuti o Zene The Zilla.

Little Simz, nuevo disco.
Little Simz, nuevo disco.

El pasado viernes, Bad Bunny llegaba casi al final de su “World’s Hottest Tour” en el Estadio Azteca de Ciudad de México, con un aforo para 87.000 personas. Sin embargo, cientos de asistentes se quedaron fuera pese a que habían adquirido sus entradas a través de la página oficial de venta, Ticketmaster. Muchas de estas fueron consideradas falsas o duplicadas por el equipo de seguridad del evento. Así, pese a haber agotado las entradas para la fecha, el recinto no llegó a completar su aforo durante el concierto.

Al día siguiente, Ticketmaster emitía un comunicado afirmando que la cantidad desmesurada de boletos falsos que circularon para el fin de gira del puertorriqueño causó confusión y afectó a muchos usuarios con entradas válidas. En el mismo texto, se informaba a los afectados sobre la forma de obtener un reembolso siempre y cuando pudiesen justificar y demostrar su no asistencia al espectáculo. Por su parte, el Estadio Azteca emitió una declaración propia donde acusaba directamente a la empresa de venta de tiques de todo el caos ocurrido. Artistas como Dua Lipa o Daddy Yankee ya habían señalado a Ticketmaster con anterioridad por la mala praxis de la compañía. Sin embargo, el incidente relacionado con Bad Bunny sucede tan solo una semana después de que los fanáticos de Taylor Swift demanden a la empresa después del colapso de la web durante la preventa para “The Eras Tour”, la nueva gira de la norteamericana.

También en México se celebraba el sábado la final internacional de la Red Bull Batalla, que, tras diecisiete años desde su nacimiento, es considerada como la principal plataforma para la divulgación, desarrollo y punto de encuentro de los principales freestylers de habla hispana. La final española tuvo lugar el 30 de julio en Málaga, en la cual Blon se alzó como campeón, lo que le catapultó a la final internacional junto con Skone y Gazir (que se clasificaron directamente tras formar parte del podio en la internacional de 2021). De dieciséis participantes, Aczino, oriundo de México, se hacía con el título por tercer año (y segundo año consecutivo), siendo el campeón con mayor número de victorias dentro de la batalla.

Gazir vs Aczino en la final de la Red Bull Batalla.

Siguiendo con los certámenes, el sábado también tuvo lugar la ceremonia de entrega de la 35ª edición de los Premios del Cine de la Academia de Cine Europeo. Este año la gala se celebró en Reikiavik. “El triángulo de la tristeza” (2022), de Ruben Östlund, se convirtió en la irrefutable ganadora con cuatro galardones: dirección, guion, actor principal (Zlatko Buric) y película. Durante la velada, en la cual se anunciaban diez de los veintiséis galardones, hubo una sorpresa para el cine español: “El buen patrón” (2021), de Fernando León de Aranoa, fue elegida comedia europea del año de forma inesperada, pasando por encima de las grandes expectativas que había sobre “Alcarràs” (Carla Simón, 2022). Aunque habrá que esperar hasta febrero para poder ver el filme de Östlund en España, podemos adelantar que se trata de una sátira sobre millonarios, capitalismo y barcos de lujo.

Tráiler de “El triángulo de la tristeza”.

Terminando con la temática competitiva, el domingo fue el turno de Eurojunior, este año celebrado en Ereván (Alemania). Francia fue la ganadora con Lissandro y su canción “Oh Maman!”. España ha quedado en sexto lugar con “Señorita”, interpretada por el valenciano Carlos Higes, de once años, que quedó semifinalista en el programa ‘La Voz Kids’. La propuesta española basculaba entre el reguetón y el flamenco, aprovechando la creciente influencia de los ritmos latinos a nivel global.

Lissandro: “Oh Maman!”.

En el ámbito del cómic, el 28º Salón Manga de Barcelona se celebró entre el jueves y el domingo pasados, cerrando sus puertas con un récord de asistencia, situado en 163.000 visitantes. Dentro de la programación del evento, los españoles Fiel de Tovar y Dani Bermúdez han recibido el premio al mejor manga nacional por “El tiempo de los tres” (2021), publicado por Norma Editorial.

Los festivales siguen avanzando programación y realizando conformaciones de cara al año que viene. Ayer anunció su primera tanda de confirmaciones el Big Sound Festival, con Duki, Villano Antillano o Judeline como algunos de los nombres más interesantes del cartel. El festival valenciano se celebrará del 29 de junio al 1 de julio en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. También cabe destacar el nuevo adelanto de cartel para el Canela Party de Torremolinos: al que se han sumado black Midi, Panda Bear & Sonic Boom o Porridge Radio, entre otros.

black midi: “Sugar/Tzu”.

En el apartado de las novedades discográficas, la gran noticia del día es que la británica Little Simz acaba de publicar “NO THANK YOU”, su quinto álbum, producido por Inflo, componente del imparable colectivo londinense SAULT, con quien ya trabajó en su anterior e imprescindible álbum “Sometimes I Might Be Introvert” (2021). Otras novedades internacionales registradas durante los últimos días: Seun Kuti y Black Thought publicaron el viernes el EP “African Dreams”, que había presentado previamente con el adelanto “Kuku Kee Me”. El lanzamiento contiene remezclas de tres canciones de “Black Times”, publicado en 2018 y nominado a los Grammy. Y los ingleses You Me At Six lanzaron un nuevo sencillo, “HeartLESS”, que formará parte de su octavo álbum de estudio, “Truth Decay”, con fecha de lanzamiento para el 27 de enero del próximo año. Además, hoy a las siete de la tarde se estrena el videoclip oficial –ya conocíamos el audio de la canción– de “Welcome To My Island”, primer adelanto del nuevo disco de Caroline Polachek, “Desire I Want To Turn Into You, previsto para febrero de 2023.

You Me At Six: “HeartLESS”.

Dentro de la escena asiática, las japonesas Tricot han publicado, como adelanto de su próximo disco, “不出来”, un álbum con todas las instrumentales del disco en una novedosa estrategia de marketing: el LP con las versiones definitivas de las canciones verá la luz el próximo jueves, 14 de diciembre. Por su parte, el power trío Shishamo publicó el pasado viernes 泣き出しそうな片思いをしているあなたへ, segundo de los siete volúmenes recopilatorios que lanzarán al mercado con motivo de la celebración de sus diez años de carrera. Como single, cabe destacar el lanzamiento de Saucy Dog, “現在を生きるのだ”. En Corea del Sur, Zene The Zilla lanza el EP “River Boy” y la cantante de R&B Hoody, conocida por prestar varias de sus canciones a algunos de los principales K-dramas de los últimos años, ha publicado el single “Amazing”.

Tricot: “#アチョイ”.

A nivel nacional, rebe lanzó el viernes “hasta el fin…”, producida por ella misma con la estética lo-fi, fairycore y naíf a la que acostumbra la cantante. En el single, que ha sido publicado digitalmente en un split junto a su anterior sencillo, “Marisol”, se perciben influencias de Las Chuches o Morena y Clara. El próximo sábado, 17 de diciembre, la tendremos dentro de la programación de Navidad del Mercado de Diseño en Madrid, compartiendo cartel con Bearoid, Tronco o Amor Butano, entre otros.

rebe: “hasta el fin...”.

Y el 15 de diciembre en la sala El Sol de Madrid arranca la gira navideña de El Vez presentando el espectáculo “Feliz Navidad / The Mex Mash Show” por primera vez en nuestro país. Detrás del proyecto está Robert Lopez, conocido también como “El Elvis mexicano”, en cuyo espectáculo busca la unión entre la cultura musical norteamericana y chicana. Esta gira también pasará por Ponferrada (16), Santander (17), Gijón (18), Valencia (22), Zaragoza (23) y Vitoria-Gasteiz (24).

El Vez: “En El Barrio”.

Terminamos con una última recomendación semanal: el próximo jueves (y hasta el 6 de enero) se estrena en el Teatro Real de Madrid “La sonnambula”, de Bellini, considerada como una de las mayores expresiones del bel canto italiano y cuya producción corre a cargo de la promesa nacional Bárbara Lluch. Cabe recordar que los jóvenes menores de 30 años pueden adquirir entradas de último minuto al 90% de descuento.

Compartir

Lo último

Contenidos relacionados