Playlist

Lovers rock, directo a los corazones

El reggae jamaicano caló hondo entre los inmigrantes que llegaban en masa a la metrópoli británica, pero estos no se limitaron a copiarlo o reproducirlo, sino que, desde la segunda mitad de los setenta, le dieron una vuelta de tuerca con sensibilidad y coordenadas propias, alumbrando así un subgénero del reggae genuinamente afrobritánico: el lovers rock, reggae lovers o, simplemente, lovers.

https://assets.primaverasound.com/psweb/hfo93saq3oj0hmq2xck2_1679669945674.jpg

Se trataba de reggae-soul en clave romántica y enfocado a la pista de baile y al propio mercado británico; cantado por vocalistas muy jóvenes y al amparo de productores como Dennis Bovell o Lloyd Coxsone, entre otros. A pesar del poderoso influjo que ejercía el roots reggae con sus contenidos combativos y espirituales, aquella generación de adolescentes, sometidos a una sociedad racista y excluyente, encontró en el lovers un ritmo propio con el que bailar y enamorarse sintiéndose orgullosos de su cultura y color de su piel.

  1. Louisa Marks “Caught You In A Lie” (1975)
  2. Brown Sugar “I’m In Love With A Dreadlocks” (1977)
  3. Janet Kay “Silly Games” (1979)
  4. Carroll Thompson “I’m So Sorry” (1981)
  5. Susan Cadogan “Hurt So Good” (1973)
  6. Sharon Forrester “Silly Wasn’t I” (1973)
  7. Dee Sharp & The Investigators “Let’s Dub It Up” (1980)
  8. Jean Adebambo “Paradise” (1980)
  9. Blood Sisters “Ring My Bell” (1979)
  10. Kofi “I’m So Proud” (1990)


Dr. Decker selecciona esta playlist como complemento sonoro a este informe sobre el lovers rock. 

Etiquetas
Compartir

Lo último

Contenidos relacionados