Pronto en sus pantallas. Foto: Ste Murray
Pronto en sus pantallas. Foto: Ste Murray

Radar

Sprints, manifiesto irlandés

Desde hace unos años Irlanda se explica ante el mundo a base de latigazos guitarreros, post-punk, bastante spoken word y mucha rabia poco contenida. De forma prolífica y en un período extraordinariamente concentrado. Desde Dublín se suman ahora Sprints, cuarteto con álbum de debut ya en camino.

Dicen encontrar la inspiración para sus canciones en las conversaciones de pub –centros de observación social, de lo cotidiano– y no tanto entre los estereotipos locales o los grandes mensajes. Sprints forman parte de la nueva generación de grupos que en el Reino Unido y la vecina Irlanda ha encontrado en el viejo punk y post-punk una forma válida de canalizar su frustración, el desapego y la rabia. Agitación compartida con sus vecinos de Gran Bretaña, pero con características propias: la imperecedera crisis irlandesa.

La tensión política desplazó el eje del punk irlandés al norte de la isla, epicentro del conflicto armado con el Reino Unido. A Belfast o Derry, desde donde eclosionaron Stiff Little Fingers, That Petrol Emotion y, sobre todo, The Undertones con su himno nacional “Teenage Kicks”. Enterradas las armas, la actual hornada se enfrenta a las consecuencias de las grietas abiertas por la no tan milagrosa recuperación tras el pelotazo inmobiliario de 2008 que comienzan a ser visibles. Como en las novelas de Donal Ryan, un escenario prefabricado para ambientar la acción.

El triunfo global de Fontaines D.C., enseña de la Irlanda punk actual, ha construido una plataforma de lanzamiento para la escena local. Para otros dublineses como The Murder Capital, Pillow Queens o Silverbacks; para Just Mustard (Dundalk) o TOUTS (Derry). Y para Gilla Band –aunque ellos estuvieran antes, entonces todavía Girl Band, en tiempos previos a la (auto)corrección–, cuyo “Holding Hands With Jamie” (2015) Sprints citan como empujón definitivo para la puesta en marcha del grupo. IDLES ocupan su puesto predilecto entre la escena vecina.

Con cuatro es suficiente: Sam McCann, Karla Chubb, Jack Callan y Colm O’Reilly. Foto: Delia Smith
Con cuatro es suficiente: Sam McCann, Karla Chubb, Jack Callan y Colm O’Reilly. Foto: Delia Smith

Cuarteto clásico, Sprints lo conforman la cantante y guitarrista Karla Chubb, acompañada a la guitarra por Colm O’Reilly, por Sam McCann en el bajo y por Jack Callan en la batería. Esencia adolescente, pasión, urgencia, pulsión y unos directos mucho más viscerales, sus canciones destacan por los implacables ritmos motorik compaginados con parajes más rítmicos de guitarras, sus particulares coros y esos momentos de spoken word –como en “How Does The Story Go?”– que acercan a Chubb a coetáneas como Florence Shaw (Dry Cleaning) y Billy Nomates, además de a la eterna Patti Smith, a la que cita como uno de sus referentes.

Formados en 2019, eso tan anglosajón de su momentum quedó interrumpido para Sprints por el confinamiento de 2020. Su single de debut “The Cheek” fue pinchado de buenas a primeras por Steve Lamacq en su show diario en la BBC Radio 6. El EP “Manifesto” (Nice Swan, 2021) supondría la primera evolución en su sonido y también en su mensaje político. Pero fue con su segundo EP, “A Modern Job” (Nice Swan, 2022), cuando el grupo –elegido para la sección “One to watch” por el diario ‘The Guardian’– retomó definitivamente el punto donde lo había dejado. La canción que le da nombre es toda una diatriba contra las expectativas sociales y el fracaso –o mejor dicho, el engaño– de la meritocracia. Pero Karla Chubb canta también al sentido de pertenencia en “Im In A Band” y de forma mucho menos explícita en “Delia Smith”.

Daniel Fox, uno de los miembros de Gilla Band que actúa como una suerte de Dan Carey a la hora de moldear el sonido de un buen puñado de grupos locales, ha producido su último single, “Literary Mind” (City Slang, 2023). Siempre ha sido Irlanda tierra de escritores, poetas y dramaturgos. Es su canción más fontaines y su primer lanzamiento para el sello City Slang, con el que firmaron el pasado mes de febrero. El single de vinilo viene acompañado por una versión en directo en Whelan’s, uno de los locales más emblemáticos de la capital irlandesa. La versión digital cuenta, además, con un remix a cargo de Tom Sharkett de W.H. Lung.

“Literary Mind”: melodía y garra.
Ya en el estudio para dar forma a su primer disco, el álbum recopilatorio “Back Catalogue” (Nice Swan, 2022), lanzado en diciembre del pasado año, recoge parte del material primerizo del grupo. Cambio de capítulo para Sprints. Ahora sí, llegó el momento del despegue definitivo en su carrera. Cerraron 2022 con directos en South By Southwest y Glastonbury y entran en 2023 con una gira por el Reino Unido e Irlanda programada para verano y ese primer álbum a la vuelta de la esquina. “Hemos estado callados, pero es que estamos grabando un disco”, tuitearon recientemente. “Volveremos pronto”.

Etiquetas
Compartir

Contenidos relacionados