Playlist

Bedroom pop, pa’ dentro

Detrás de una de las etiquetas más ubicuas y maltratadas de la última década se esconde un mundo de creadores que beben del folk de los sesenta y el lo-fi de los noventa y lo adaptan a un mundo digital, tanto en medios de grabación como de distribución. En esta lista de reproducción repasamos los años dorados de un género que ha encapsulado como ninguno la intimidad y el minimalismo contemporáneo.

https://assets.primaverasound.com/psweb/xsa5c3o5z306koadeqtj_1680170656414.jpg

¿Cómo se define lo indefinible? Después de una década de sobreexplotación, procede plantearse acotar cuáles han sido los momentos clave de lo que se vino a llamar bedroom pop. En esta selección caben la desolación autodestructiva de Elvis Depressedly, la melancolía de foro de internet de salvia palth, la delicadeza (casi) ASMR de Free Cake For Every Creature –la primera versión de “All You Gotta Be When You’re 23 Is Yourself”, de “Moving Songs” (2015)–, la deconstrucción del pop hipnagógico de Charles o la dulzura melódica de Frankie Cosmos. De “1914” de Florist, escogemos la versión de su primer álbum, “The Birds Outside Sang” (2016), no la del EP/K-7 previo, “Six Days Of Songs” (2014). El nexo en común está en la hiperactividad creativa, la inmediatez y el juego entre texturas acústicas y tratamientos digitales de baja fidelidad. En un subgénero plagado de proyectos paralelos y apócrifos cuesta hacer una genealogía coherente. Vaporoso, cándido, de herencia emo, el bedroom pop se ha acabado colando en el mainstream a través del corazón de una generación.

  1. Florist “1914” (2016)
  2. Elvis Depressedly “Mickey Yr A Fuck Up” (2011)
  3. Free Cake For Every Creature “All You Gotta Be When You’re 23 Is Yourself” (2015)
  4. Alex G “Mis” (2012)
  5. Charles “Nun Lover” (2014)
  6. Sidney Gish “I’m Filled With Steak, And Cannot Dance” (2017)
  7. Starry Cat “Happiness” (2013)
  8. Frankie Cosmos “Fool” (2016)
  9. Girlpool “Crowded Stranger” (2015)
  10. salvia palth “girl” (2013)
  11. Bulldog Eyes “Gross” (2015)
  12. Julia Brown “The Way You Want” (2013)
  13. Spencer Radcliffe “Mia” (2015)
  14. Crywank “Only Everyone Can Judge Me” (2013)


Santi Fernández selecciona la playlist que pone banda sonora a este informe sobre “la muerte” del bedroom pop. Lean.

Etiquetas
Compartir

Lo último

Contenidos relacionados